Y hay documentación, paseando por despachos, de Nestor Martin, cañones de nieve etc
Martin acusa a “terceros" la filtración de las subvenciones a las compañías aéreas
Hay materias pendientes que el Gobierno PRC-PSOE no resuelve.Un teleférico de Cabarceno cuyo contrato puede ser nulo,Los dineros de Nestor Martin.Un contrato de cañones de nieves con tubos abandonados entre las vacas.Y aquí solo siguen las presentaciones

La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio considera que la "filtración" de los contenidos de los contratos de promoción firmados entre el Gobierno de Cantabria y las compañías áreas que operan en el aeropuerto Seve Ballesteros de Santander tiene como fin "perjudicar" los intereses del aeródromo y de Cantabria.
En un comunicado, el consejero, Francisco Martín, explica que esta filtración a un medio de comunicación "es ajena" al nuevo Gobierno de Cantabria y asegura que quien lo ha hecho "ha vulnerado las cláusulas de confidencialidad que se recogen en los acuerdos, con el perjuicio que eso supone de cara a las propias compañías aéreas y a futuras negociaciones".
"La finalidad de todo esto es perjudicar la relación del Gobierno con las compañías que actualmente operan en el aeropuerto Seve Ballesteros y, por lo tanto, perjudicar a Cantabria", asevera.
Martín recuerda que los acuerdos firmados por el anterior Ejecutivo regional (PP) con las cinco compañías (Ryanair, Air Nostrum, Vueling, Volotea e Iberia) concluyen en 2015 y 2016 y, por tanto, la filtración "se produce en un momento clave en la negociación para la renovación de los mismos", lo que "lleva a pensar que se trata de un claro gesto de sabotaje y que quien o quienes han hecho públicos los contenidos de los mismos muestran una total deslealtad hacia los intereses del Gobierno de Cantabria y, por tanto, de los cántabros".
Al respecto, señala que el actual Ejecutivo regional (PRC-PSOE) "está centrado" en mejorar los resultados del aeropuerto, ampliar su programación con más conexiones y destinos y convertirlo "en un aeródromo competitivo capaz de atraer muchos más viajeros y turistas".
"El Gobierno de Cantabria es respetuoso con los compromisos presentes y futuros y nuestro objetivo es que haya una relación de confianza con las compañías", añade Martín, al recordar que la cláusula de confidencialidad de los acuerdos obliga a no hacer públicos los términos de los mismos, a excepción de requerimientos judiciales o de administraciones públicas.
El titular de Industria y Turismo asegura que la colaboración con las compañías aéreas se enmarca en acciones de promoción y marketing que permiten dar a conocer la región en los diferentes soportes e instrumentos de comunicación de las mismas y que, "además de garantizar la dinamización del aeropuerto santanderino con la presencia de diferentes líneas aéreas operando en el mismo, multiplican la capacidad de Cantabria para promocionarse y llegar a viajeros de toda Europa y el mundo".
"Es una forma de colaboración habitual que se lleva a cabo en muchas comunidades autónomas españolas y en otras regiones europeas y el aeropuerto cántabro ha de ser, en este sentido, competitivo y garantizar que Cantabria esté lo mejor comunicada posible por vía aérea ", puntualiza.
Señala por último que se intentará buscar el origen de esta filtración y los servicios jurídicos de la Consejería analizarán lo ocurrido y estudiarán las posibles acciones legales derivadas de esta acción.
La Consejería ha emitido este comunicado tras publicar `El Diario Montañés` que los contratos del Gobierno cántabro con las aerolíneas superan los cuatro millones al año.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Para individuos como este parece que no pasa el tiempo: Ya dejó claro de qué pasta estaba hecho cuando si no es por la falta de tiempo y la llegada de la crisis casi nos planta un fuste de aerogenerador por km2 en la comunidad (por nuestro bienestar, no vayamos a pensar mal). Ahora resulta que enterarse (gracias al DM) de que pagan casi 4M€/año a fondo perdido a un pirata irlandés explota-trabajadores que paga todos sus impuestos fuera de España es un "sabotaje" (sic). Vergüenza me da tener a un tipo como este de colega de profesión. Repito, vergüenza. Pobre comunidad en la que las alternativas a los Diego, Iñigo y cia. son un grupo de consejeros como el de la noticia, que por el mes y pico que llevamos (y las majaderías que han ido apareciendo en la prensa, que supongo que no serán totalmente inventadas por los periodistas), me da que todos están cortados de la misma madera.