Noticias de Cantabria
Cantabria 25-03-2015 12:24

El caso de la bendición del juzgado,de Santoña por el cura y el cabreo de unos jueces

La Sala de Gobierno del TSJC acuerda, en una nota, reiterar el principio de aconfesionalidad del Estado

La sala de Gobierno del TSJC en relación a la denuncia de 9 jueces por la bendición del Juzgado de Santoña, aclara la actuación que debe regir en los jueces en una nota, que no es firmada por los jueces denunciantes. Su actuación fue asistir al acto y una breve elocución por el Presidente en funciones y se manifiesta por el cumplimiento de la legalidad, principios constitucionales y aconfesionalidad del Estado.

Redacción: Recordamos a nuestros lectores que esta nota, del Alto Tribunal del Justicia de Cantabria, se debe a una denuncia de la Asociación Jueces para la Demócracia, porque se produjo en la Inauguración de los Juzgados de Santoña la bendición del local por parte del cura de Santoña. Esta bendición del cura supuso para jueces de la democracia una afrenta a la aconfesionalidad del Estado. Por tal motivo, el TSJC emite una nota - muy acertada - en que se ratifica en los principios constitucionales y de nuestro Ordenamiento Jurídico. Citada nota no es suscrita por los jueces firmantes de la denuncia. A continuación la trascribimos.

En un acuerdo del pasado lunes, manifiesta que su actuación se rige “por el cumplimiento de la legalidad, respetando los principios constitucionales”, y entre ellos “el de aconfesionalidad del Estado”

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria se ha pronunciado acerca del escrito presentado por la sección territorial de la asociación Jueces para la Democracia sobre el acto de inauguración del edificio judicial de Santoña, que tuvo lugar el pasado mes de febrero.

En una reunión celebrada el pasado lunes, los miembros de la Sala de Gobierno, excepto los también firmantes del escrito, alcanzaron un acuerdo en el que manifiestan que este órgano no participó en la organización del acto de inauguración, ni tampoco ninguno de sus miembros.

Añaden que su actuación se limitó a asistir al acto y a una breve alocución institucional a cargo de su presidente en funciones.

Por otro lado, señala el acuerdo que la Sala de Gobierno “se rige en su actuación por el cumplimiento de la legalidad, respetando los principios constitucionales y entre ellos el de aconfesionalidad del Estado”.

Por último, acuerdan trasladar el escrito de la asociación judicial a la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria “a los efectos oportunos”.

A continuación, se reproduce el contenido del acuerdo:

Con fecha 4 de marzo de 2015 se presentó en Secretaría de Gobierno escrito suscrito por los jueces y juezas, y magistrados y magistradas que integran la Sección Territorial en Cantabria de la asociación judicial Jueces para la Democracia por el que interesaban de la Sala de Gobierno: a) “que se dirija a la Consejería de Justicia de Cantabria al objeto de obtener las oportunas explicaciones por la intervención del Sacerdote de Santoña en el acto inaugural del edificio de los nuevos Juzgados de dicha localidad, con indicación expresa del responsable o responsables de su invitación e intervención en el acto”, y b) “la emisión de una resolución o comunicado público, a través de nota de prensa, en el que se desmarque de tal desafortunada actuación y deje constancia de que hechos como el denunciado quedarán al margen de la actuación pública de la más alta representación del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria”.

Deliberada la propuesta con abstención de la Iltma. Sra. Doña Mercedes Sancha Sáiz y del Iltmo. Sr. D. Luis Sánchez Gall, que se ausentaron de la sesión por ser firmantes del escrito, la Sala de Gobierno adoptó el siguiente acuerdo:

1. Comunicar a los jueces y juezas, y magistrados y magistradas que integran la Sección Territorial en Cantabria de la asociación judicial Jueces para la Democracia, que ni esta Sala de Gobierno ni ninguno de sus componentes intervinieron en la organización del acto de inauguración de la nueva sede judicial de Santoña, limitándose a asistir al mismo y a pronunciar el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia una breve alocución institucional.

2. Poner de manifiesto  a los jueces y juezas, y magistrados y magistradas que integran la Sección Territorial en Cantabria de la asociación judicial Jueces para la Democracia que la Sala de Gobierno de este Tribunal se rige en su actuación por el cumplimiento de la legalidad, respetando los principios constitucionales y entre ellos el de aconfesionalidad del Estado.

3. Trasladar a la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria el escrito presentado por los jueces y juezas, y magistrados y magistradas que integran la Sección Territorial en Cantabria de la asociación judicial Jueces para la Democracia, a los efectos oportunos.

 

Sé el primero en comentar