IU plantea elevar el techo de gasto de los Presupuestos del Estado para que Cantabria reciba 760 millones de euros más
Izquierda Unida ha propuesto este lunes un incremento del 32% en el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, lo que supondría 760 millones de euros adicionales para Cantabria respecto al techo aprobado para 2025.
En un comunicado, el coordinador autonómico de IU, Israel Ruiz Salmón, ha explicado que esta medida "busca responder a las necesidades de la mayoría social y garantizar el cumplimiento de los acuerdos de Gobierno entre PSOE y Sumar". Además, ha asegurado que es "perfectamente posible", pero requiere que la parte socialista "sea consciente de los grandes retos que tiene nuestra sociedad, como el acceso a una vivienda, las cifras de pobreza infantil o el apoyo que necesitan el mundo rural".
Según Ruiz Salmón, con este incremento, Cantabria podría poner en marcha "un ambicioso" plan de vivienda pública, con 3.000 viviendas en alquiler asequible, con un precio máximo de 300 euros mensuales, frente a las 285 de la legislatura actual por el Ejecutivo de María José Sáez de Buruaga (PP) "sin siquiera optar por un alquiler asequible".
Además, IU impulsaría la creación de 5.500 empleos públicos en el marco del Programa de Apoyo al Mundo Rural, lo que equivaldría a reducir en una quinta parte el paro registrado en la comunidad. Estos ingresos añadidos se destinarían al fortalecimiento de los servicios públicos en los ayuntamientos rurales, "los verdaderos garantes de la fijación de población junto al empleo local", que se centraría en la atención a la recuperación medioambiental, la gestión forestal y la prevención de los incendios.
La propuesta también contempla una renta por crianza de 400 euros mensuales para los 26.000 menores que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, así como un incremento de las pensiones no contributivas desde los 517 euros actuales hasta los 700 euros mensuales para los 7.300 beneficiarios cántabros, lo que supondría un aumento del 35%.
El plan incluye una inversión de 50 millones de euros para eliminar la lista de espera en dependencia, que afecta a unas 700 personas en Cantabria, garantizando que el Estado aporte 75 millones anuales al sistema y que la comunidad incremente su aportación en tres millones para alcanzar una financiación equilibrada del 50%.
También se destinarían 50 millones para mejorar la red ferroviaria en Cantabria, 80 millones más en transferencias estatales y 15 millones adicionales en entregas a cuenta para los 102 ayuntamientos cántabros.
Izquierda Unida considera que este impulso presupuestario es "imprescindible" para abordar retos como la vivienda, la pobreza infantil, la dependencia y el refuerzo de las pensiones no contributivas o la mejora de infraestructuras, y reclama una reforma fiscal progresiva que garantice que el esfuerzo tributario recaiga sobre quienes más tienen.
"La financiación de estos ejes políticos es perfectamente compatible con los escenarios fiscales aprobados previamente, aunque, eso sí, precisarán de la reforma fiscal que lleva reclamando nuestra organización durante varias décadas para que el esfuerzo tributario recaiga sobre las espaldas de quienes más tienen", ha concluido.
Sé el primero en comentar