Noticias de Cantabria
Cantabria 01-07-2025 13:15

Investigadores del CIFA presentan sus líneas de trabajo para modernizar el sector primario de Cantabria

Susinos resalta el trabajo de este centro como "impulsor" del sector agroalimentario de la región y "máximo exponente" de la investigación

 

Responsables del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente del Gobierno de Cantabria, han presentado este martes en Torrelavega sus líneas de trabajo para modernizar el sector primario en la región.

Lo han hecho en el marco de la jornada técnica titulada `Claves para el futuro del sector primario en Cantabria`, que se ha celebrado en la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC).

La jornada, patrocinada por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, ha sido inaugurada por la titular de este departamento, María Jesús Susinos; el alcalde de Torrelavega, Javier López, y la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la UC, Rebeca Saavedra.

A lo largo de toda la mañana, técnicos del CIFA han presentado las distintas líneas de trabajo que están en marcha para dar respuesta a las necesidades y avances del sector primario en general.

Así, la investigadora Athanasia Varsaki ha hablado de las interconexiones entre salud humana, animal y medioambiente; mientras que, desde el área de horticultura, Eva García ha presentado sus líneas de investigación en el cultivo de aguacate, tomate, la lucha contra las plagas y el banco de semillas; y, finalmente, los investigadores Miguel Garrido y Susana Gutiérrez han dado a conocer su trabajo sobre pastoreo de ganado ovino y caprino en la finca de La Jerrizuela.

La consejera ha puesto en valor la labor del CIFA como "impulsor" del sector agroalimentario en Cantabria y "máximo exponente" de la investigación en este ámbito.

A PUNTO DE LOGRAR CERTIFICADO ISO

Durante su intervención, Susinos ha agradecido el compromiso de los 22 trabajadores que componen la plantilla de esta entidad, gestionada por la Sección de Investigación y Formación Agraria, dentro del Servicio de Agricultura y Diversificación Rural del Gobierno de Cantabria, en las áreas de investigación, transferencia, formación, servicios de laboratorio y de documentación.

"El CIFA desarrolla un trabajo importantísimo para que el sector agrario de la región mejore su calidad en beneficio de los cántabros", ha asegurado Susinos, que ha avanzada que la entidad está "a punto" de conseguir la certificación ISO.

Además, ha puesto en valor la formación agraria no reglada de la que es responsable este centro, con la realización de cursos de incorporación y formación continua agraria. También ha recordado que el CIFA es sede de la Biblioteca Regional Agraria y que sus instalaciones albergan el Laboratorio Agrícola, un servicio analítico y de diagnóstico que, a través de sus departamentos de Sanidad Vegetal y Fisicoquímico, es utilizado tanto por particulares como por sus investigadores y técnicos de la Consejería.

Susinos ha destacado también la colaboración "necesaria y fructífera" que en este ámbito mantienen Gobierno y Universidad, y que ha sido presentada por la directora de la sede de los cursos de Verano de Torrelavega, Patricia Martínez.

Por su parte, el alcalde ha agradecido a la UC el haber elegido la capital del Besaya para acoger esta jornada "porque Torrelavega lleva en su ADN el sector primario y ganadero, es una de nuestras señas de identidad por el punto de cohesión que supone el Mercado Nacional de Ganados" y porque "Cantabria hoy es como es gracias al sector primario".

 

Sé el primero en comentar