Noticias de Cantabria
Cantabria 27-10-2025 18:15

El Parlamento cántabro, unánime para exigir al Ministerio que el tren con Bilbao llegue hasta Santander

El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad en el Pleno de este lunes una moción para exigir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que el tren con Bilabo llegue hasta Santander y mostrar su "más absoluto rechazo" a la "reformulación" planteada para dividir el proyecto en tramos y centrarse primero en el que iría desde la capital vizcaína hasta Castro Urdiales.

Todos los grupos de la Cámara -PP, PRC, PSOE y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio- han apoyado esta iniciativa que han llevado a la sesión plenaria los regionalistas. También los socialistas, aunque éstos han defendido el compromiso del Gobierno de España con el proyecto íntegro y han sostenido que, dada su envergadura e inversión, "hay que hacerlo bien, con rigor" y "tramo a tramo, cumpliendo los criterios del Corredor Atlántico para que avance y no se quede estancado".

Precisamente, esa fragmentación en tres tramos planteada por el Ministerio (Santander-Laredo, Laredo-Castro Urdiales y Castro Urdiales-Bilbao) es la que preocupa al resto de grupos, que sostienen que "cualquier división del estudio informativo va a conllevar" que el tren "no va a llegar a Santander".

Así, la moción aprobada por el Parlamento reclama mantener el recorrido completo y la condición de que sea un tren de altas prestaciones de viajeros y mercancías, con un tiempo de trayecto en torno a los 60 minutos. También insta al Gobierno de Cantabria a realizar todas las alegaciones necesarias a los estudios presentados por el Ministerio para demostrar la viabilidad económica, social, empresarial y territorial del proyecto en su diseño integral.

"PAGO" AL PAÍS VASCO

PP, PRC y Vox han asegurado que "no van a permitir un tren por tramos" que solo llegue a Castro Urdiales, y han acusado al Ejecutivo central de querer hacerlo de esta forma para ceder a los intereses del País Vasco como "pago" a cambio de votos en futuros acuerdos.

Frente a estas críticas, el PSOE ha defendido que el Gobierno actual es el "único" que ha trabajado para hacer realidad este proyecto y que gracias a ello los cántabros "tendremos pronto un tren moderno, eficiente y cómodo".

"Solo hay que tener paciencia", ha dicho el diputado Mario Iglesias, que ha argumentado que el estudio se divide en fases "para hacerlo viable" y poder optar a financiación de la UE para incluir esta conexión ferroviaria en el Corredor Europeo. "Todo lo demás es ruido interesado por el PP, que nunca ha hecho nada por el tren", ha sentenciado, al tiempo que ha destacado que "nunca se había invertido tanto" en materia ferroviaria en Cantabria como con este Ejecutivo.

Una afirmación por la que el 'popular' Iñigo Fernández ha censurado al socialista haber hecho el "ridículo", pues a su juicio el Gobierno de Pedro Sánchez "pasará a la historia por no haber ejecutado una sola obra pública de interés en Cantabria durante toda la legislatura".

De hecho, ha acusado al presidente y al delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, de ser los responsables de que el Ejecutivo "no quiera hacer el tren" tal y como se acordó, de que los Cercanías comprometidos "no vayan a llegar en 2026" o de que "con nuestro dinero se vaya a suprimir la deuda de Cataluña" con la condonación.

Fernández también ha aprovechado su intervención para "suscribir" las palabras por las que el secretario de Organización del PSOE y exalcalde de Cartes, Agustín Molleda, ha demandado a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga.

"Convocó la plaza siendo alcalde para él, estableció los criterios y los requisitos para él, nombró al jurado para él y se adjudicó la plaza él. Hay muchas formas de corrupción y esa es del libro. Y asumo lo que he dicho: si tenemos que ir a dar cuentas a algún sitio, iremos", ha sentenciado, mientras la presidenta del Parlamento le pedía que se centrara en el tema de debate.

Por el PRC, Javier López Estrada ha sido el encargado de defender la moción y ha recalcado que "no hay ninguna motivación técnica" para construir un tren desde Bilbao que no llegue a la capital cántabra y se quede en Castro. "Solo puede haber una razón, y es de bajeza política: someter el interés de los cántabros al de los vascos".

Así, ha reivindicado que contar con esta conexión es "un derecho" de toda la región, que actualmente tiene un tren que tarda más de tres horas en hacer un recorrido que por carretera "apenas llega a los 70 minutos".

Sin embargo, Vox ha acusado a los regionalistas de ser, junto a los socialistas, "cómplices del caos ferroviario en Cantabria", tras haber gobernado en la comunidad "24 de los últimos 30 años" y "mentido sistemáticamente" en torno a las infraestructuras.

"Nos han hecho perder 30 años por su mala gestión", ha dicho el diputado Armando Blanco, que ha calificado el tren a Bilbao como una "estafa política del PRC". "Lo que hoy debatimos no es más que la prolongación de la agonía producida por la incapacidad de gestión de los gobiernos regionalistas". "Durante mucho tiempo defendieron que este no era un buen proyecto para Cantabria", ha dicho.

Tras esta moción, Blanco ha defendido una proposición no de ley de Vox con medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda que no ha corrido la misma suerte que la iniciativa anterior, ya que no ha salido adelante al no recabar el apoyo de ningún otro grupo -el diputado no adscrito se ha abstenido, mientras que PP, PRC y PSOE han votado en contra señalando que sus propuestas "no son ni realistas ni efectivas"-.

Además, han criticado que Vox haya citado la inmigración como uno de los motivos que agravan la crisis de vivienda, ya que el grupo ha señalado que "fronteras seguras también son pisos asequibles", y ha puesto como ejemplo que Canadá ha limitado la inmigración porque "no tenían casas suficientes para acoger a todos".

Sé el primero en comentar