Noticias de Cantabria
Cantabria 13-02-2025 11:00

El 12% de viviendas vendidas en Cantabria en el cuarto trimestre no llevaba ni una semana en el mercado, según Idealista

En Santander, el porcentaje de `ventas exprés` es también del 12%, idéntico que a nivel nacional

El 12% de las viviendas de Cantabria que se vendieron en Idealista en el cuarto trimestre de 2024 no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio del portal inmobiliario.

Asimismo, otro 17% de los inmuebles tardó en venderse entre una semana y un mes; el 23% entre uno y tres meses; el 33% entre tres meses y un año, y el 14% más de un año.

El informe constata que el porcentaje de viviendas vendidas en Cantabria en menos de una semana, consideradas 'ventas exprés', ha crecido durante el último año, ya que en el cuarto trimestre de 2023 estaba cuatro puntos porcentuales por debajo, en el 8%.

El porcentaje de 'ventas exprés' en Santander también se ha situado en el cuarto trimestre en el 12% --al igual que el conjunto de Cantabria y de España--, lo que supone un punto más que en el mismo periodo de 2023.

Otro 21% de los inmuebles tardó en venderse entre una semana y un mes; el 25% entre uno y tres meses; el 34% entre tres meses y un año, y el 9% más de un año.

DATOS NACIONALES

En España, el 12% de las viviendas que se vendieron en Idealista en el cuarto trimestre de 2024 no llevaba ni una semana en el mercado; otro 20% de los inmuebles tardó en venderse entre una semana y un mes, el 25% entre uno y tres meses, el 29% entre tres meses y un año y el 14% más de un año.

En el conjunto del país, el porcentaje de 'ventas exprés' se mantuvo estable durante el último año, ya que en el cuarto trimestre de 2023 estaba igualmente en el 12%.

Por provincias, Granada fue el territorio que experimentó un mayor porcentaje de "ventas exprés", alcanzando al 20% de las registradas en idealista en el cuarto trimestre.

En una proporción menor, figuraron las provincias de Madrid (17%), Valencia, Soria y Zaragoza (15% en los tres casos).

A continuación aparecieron Navarra y Vizcaya (con un 14% en ambas zonas), Álava (13%), Baleares, Barcelona, Cantabria, Ourense, Alicante y A Coruña (12% en las seis provincias).

Ciudad Real fue la provincia con menor incidencia de las ventas exprés, con el 4% de las ventas del cuarto trimestre, seguida de Lugo, Cáceres y Teruel, que convergieron en un 5%.

GRANADA O VALENCIA, ENTRE LAS CIUDADES CON MÁS 'VENTAS EXPRÉS'

En el caso de las capitales, los registros de 'ventas exprés' fueron más frecuentes, donde el mayor porcentaje se dio igualmente en la ciudad de Granada, con un 21% de las viviendas que encontraron comprador en menos de siete días, y le siguieron Valencia (19%), Girona (18%), Tarragona (18%), Zaragoza (18%), Pamplona (17%) o Madrid (17%).

A su vez, por debajo de la lista se situaron las ciudades de Barcelona, Soria y Badajoz (15% en los tres casos).

Entre los grandes mercados, el fenómeno tuvo una incidencia del 14% en Alicante y Bilbao, mientras se quedó en el 13% en Málaga y Sevilla, San Sebastián tuvo un 11% y Palma un 10%.

En el punto contrario encontramos a Lugo y Palencia, que compartieron un 3% de ventas exprés, seguidas por Ciudad Real y Cáceres, con un 5%.

En 14 capitales la tasa de ventas en menos de una semana se redujo frente al año pasado, siendo Cuenca donde más se notó, ya que pasó del 20% del cuarto trimestre de 2023 al 12% de 2024.

Por detrás se situaron Tarragona (del 25% al 18% actual), Las Palmas de Gran Canaria (del 17% al 10% actual) y Salamanca (del 11% al 7% actual).

Dentro de los grandes mercados, la tasa de ventas exprés se redujo solo en Barcelona (del 17% al 15%) y Palma (del 11% al 10%), mientras que en Valencia se mantuvo estable en el 19%.

Por otro lado, las ventas exprés crecieron en Alicante (del 10% al 14%), Sevilla (del 10% al 13%), San Sebastián (del 9% al 11%), Madrid (del 15% al 17%), Bilbao (del 12% al 14%) y Málaga (del 12% al 13%).

Los mayores incrementos de todas las capitales se detectaron en Zamora (del 4% al 10% actual), Ávila (del 7% al 13% actual) y Soria (del 9% al 15% actual).

Sé el primero en comentar