Noticias de Cantabria
Cantabria 13-07-2025 14:30

Cantabria pierde un 0,4% del alumnado en el curso 2024-2025 pese al crecimiento del 10,7% del extranjero

Cantabria ha perdido un 0,4% de alumnado matriculado en enseñanzas de régimen general no universitario este pasado curso 2024-2025, si bien los estudiantes extranjeros en dichas enseñanzas han crecido un 10,7%, según los datos de avance de la estadística del Ministerio de Educación.

En concreto, este pasado curso había 92.611 alumnos matriculados en Cantabria en enseñanzas de régimen general no universitario, un 0,4% menos que en el anterior, y que se sitúa dos décimas por encima del descenso medio nacional del -0,2%, con nueve comunidades autónomas en negativo y las dos ciudades autónomas, lideradas por la caída del 1,4% de Asturias.

Por su parte, el alumnado extranjero matriculado en dichas enseñanzas en Cantabria aumentó un 10,7%, hasta los 8.913 estudiantes, el quinto mayor incremento de las comunidades.

Con todo, este alumnado representa el 9,1% del total, lo que sitúa a Cantabria como la sexta comunidad autónoma con menor proporción o la octava si se cuenta a las ciudades autónomas.

Respecto a su nacionalidad, el 49,4% del alumnado extranjero de Cantabria es de América del Sur; el 17,1% de países de la Unión Europea; el 12,3% del resto de Europa; el 9,3% de África; el 5,3% de Asia; el 5,2% de América Central; y el 1,2% de América del Norte.

En conjunto, el 70,7% del alumnado de enseñanzas de régimen general de Cantabria está matriculado en centros públicos. En concreto, el 75,6% en el primer ciclo de Educación Infantil y el 70,5% en el segundo.

En Educación Primaria el porcentaje baja al 68,2% de matriculados en la enseñanza pública y se mantiene prácticamente igual en Secundaria (68,7%). Sin embargo, en Bachillerato más de ocho de cada diez alumnos (el 82,9%) estudian en centros públicos.

En cuanto a los ciclos formativos, los de FP de grado básico tienen un 63,7% de alumnos matriculados en la pública; los de grado medio, un 69,1%, y un 71,5% los de grado superior.

De este modo, dentro de las enseñanzas de régimen general, la única donde el peso de la enseñanza privada es mayor que el de la pública es la Educación Especial, con el 45,8% del alumnado matriculado en centros públicos.

Sé el primero en comentar