Noticias de Cantabria
Cantabria 11-11-2025 14:30

Camargo contará en 2026 con un presupuesto de 36,1 millones, un 5,4% más principalmente por el "tasazo de basuras"

Con el remanente prevé incrementar las cuentas hasta superar los "40 millones de euros por primera vez en la historia de Camargo"

 

El equipo de Gobierno de Camargo (PP) ha elaborado un proyecto de presupuestos para 2026 que cuenta con 36,1 millones de euros, lo que supone 1,8 más que en el presente ejercicio, de los que 1,2 millones corresponden al incremento por el "tasazo de basuras" del Gobierno central (que asciende a los 3 millones).

Así lo ha señalado el alcalde, Diego Movellán, que ha presentado este martes en rueda de prensa el proyecto de presupuestos, que se llevará a Comisión el jueves 13 y previsiblemente será aprobado en pleno extraordinario el lunes 17, dado que el Gobierno municipal cuenta con mayoría, y que "vienen a solucionar el día a día de nuestros vecinos".

Según ha indicado, los presupuestos parten de una inversión "moderada", como en años anteriores, de 531.000 euros, a la que se incorporará, una vez hecha la liquidación de Tesorería de este año, un remanente que incrementará las cuentas hasta superar los "40 millones de euros por primera vez en la historia de Camargo".

El regidor ha señalado que se trata de unas cuentas que responden a los "retos cotidianos" como la limpieza, la mejora de los servicios públicos, o la seguridad ciudadana; incluyen "recortes cero" a las políticas de apoyo a las personas y los colectivos vulnerables; apuestan por un modelo de "municipio hogar", un municipio "acogedor"; y "devuelven la ilusión de Camargo" en los grandes proyectos transformadores del municipio.

En concreto, se ha referido a "inversiones importantísimas" como el cubrimiento de las vías, para el que el presupuesto va a recoger una partida de 50.000 euros dirigida a la participación de los vecinos en el diseño de esta "estrategia urbana" antes de que comiencen las obras, a través del `Camargo Conecta`, dotado con 50.000 euros, que se prevé lanzar en el segundo semestre de 2026.

También ha citado otros proyectos como `La Vidriera 360º`, la semipeatonalización de la calle Juan XXIII, la renovación del parque Lorenzo Cagigas, la cubrición de la pista deportiva del colegio Pedro Velarde, la ampliación del centro comercial Valle Real --de la que el Ayuntamiento obtendrá unos 4,8 millones de euros entre 2026 y comienzos del 2027 que se van a destinar a la reforma y la mejora del entorno de Cros--, o el futuro carril bici que conecte los ocho pueblos del municipio.

Además, Seguridad Ciudadana contará con 3,1 millones. Aquí, se llevará a cabo la mayor ampliación de la plantilla de la Policía Local, con 16 nuevos agentes que se sumarán a los 22 actuales; y se va a adquirir un nuevo camión para el Parque de Bomberos (508.000 euros).

En cuanto a las políticas sociales y apoyo a las familias, en 2026 alcanzarán "su máximo histórico", con 3,2 millones de euros para mantener y ampliar los servicios estructurales del área de servicios sociales y nuevas acciones y ayudas.

Así, continuarán las ayudas a la instalación de ascensores (180.000 euros anuales) y el programa `Camargo Nido` de 300 euros a la maternidad o paternidad, al que se sumará una subvención de ayuda a la crianza dotada con 50.000 euros para guarderías; así como la teleasistencia en el domicilio, catering social o apartamentos tutelados.

DENTRO DE "MUY POCO" EL SERVICIO DE LIMPIEZA OPERATIVO

Mientras que el capítulo de gastos corrientes de servicios, con 18,9 millones de euros, es el que más sube (+1,5 millones), que "va a permitir actualizar esos grandes contratos que llevan cerca de una década sin actualizar", como el de limpieza viaria que cuenta con 2,1 millones de euros.

En este punto, Movellán ha indicado que está "deseando" que cuanto antes el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestime el recurso interpuesto por la actual adjudicataria del servicio contra los nuevos pliegos del contrato y "sigamos adelante".

Al respecto, ha mostrado su "tranquilidad" porque, ha dicho, "el día a día de estas licitaciones es así" y ha trasladado un mensaje a los vecinos de que "vamos por el buen camino y dentro de muy poco tendremos ese servicio de limpieza diaria operativa".

Por otro lado, en el área de empleo, emprendimiento y desarrollo en el presupuesto destina 1,8 millones euros. También se dan los primeros pasos del Consejo de Mayores y la iniciativa `90+`; y se otorgan 400.000 euros a Dinamización Social y Festejos --de los que 95.000 euros corresponden a las Fiestas de El Carmen--; 238.000 euros a las Juntas Vecinales; y 2,2 millones a Deportes.

Finalmente, el alcalde ha añadido que el equipo de Gobierno cumple con la "responsabilidad" de presentar a tiempo sus cuentas, a diferencia de lo que ocurre con el central, que por tercer año consecutivo sigue sin hacerlo, lo que "afecta" al municipio.

"La acción de Gobierno municipal de este equipo de Gobierno ha devuelto a la primera división al municipio de Camargo y lo contemplan ya estos presupuestos", ha sentenciado.

Sé el primero en comentar