Noticias de Cantabria
Cantabria 21-07-2025 12:00

Camargo acoge este martes una conferencia sobre el Geoparque Costa Quebrada en los Cursos de Verano de UC

Revilla de Camargo acogerá este martes, 22 de julio, la conferencia `El Geoparque Costa Quebrada y su entorno. Proteger educando`, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Camargo.

La charla tendrá lugar a las 12.00 horas en el Salón de Actos del Centro Municipal de Empresas, será impartida por Javier Álvaro Apezeteguía, responsable de Educación del Geoparque, y tiene como objetivo acercar al público el trabajo educativo que se realiza desde esta figura de la UNESCO, ha indicado el Geoparque en nota de prensa.

Esta intervención forma parte del compromiso del Geoparque con la educación ambiental como herramienta clave para conservar su patrimonio natural, cultural y geológico.

Durante la conferencia se expondrá cómo se articula la estrategia educativa de esta figura de la UNESCO, que trabaja en estrecha colaboración con centros escolares, colectivos sociales y entidades públicas del territorio.

El objetivo es fomentar el conocimiento del entorno, el respeto por la biodiversidad y el arraigo a través de actividades participativas, adaptadas a distintos niveles educativos y a públicos diversos.

La actividad cuenta con la colaboración de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo, y permitirá conocer algunas de las buenas prácticas desarrolladas por el Geoparque en materia de sensibilización, interpretación del paisaje y ciencia ciudadana.

Esta línea de trabajo se encuadra en las prioridades establecidas por la UNESCO en materia de Educación para el Desarrollo Sostenible, y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los vinculados a la educación de calidad (ODS 4), la acción por el clima (ODS 13) y la vida de los ecosistemas terrestres (ODS 15).

El Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada, integrado en la Red Mundial de Geoparques desde este 2025, tiene entre sus misiones conservar y divulgar un patrimonio geológico de relevancia internacional, promoviendo a la vez el desarrollo sostenible de la comunidad local mediante la investigación, la educación y el ecoturismo.

 

Sé el primero en comentar