Noticias de Cantabria
Santander 08-06-2024 08:15

Las sentencias son para cumplirlas

Laredo tiene que cumplir una sentencia y crea una comisión,¿para qué?

El Ayuntamiento de Laredo ha constituido la comisión especial de seguimiento del procedimiento de ejecución de sentencia del edificio Tenis, siendo presidida por el alcalde, Miguel González, y asistida por el secretario municipal, el arquitecto urbanista y jefe de servicio de la oficina técnica de vías y obras, y el Jefe de Sección Jurídica de Planeamiento y Gestión.

Todos los representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento han asistido a la sesión, a excepción de los de la formación Hacemos Laredo, según ha indicado en un comunicado Unidos x Laredo (UxL).

El orden del día ha estado compuesto por la constitución de esta comisión especial y por el informe sobre la resolución del Tribunal Supremo respecto a la inadmisión del recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Laredo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC).

En este recurso, el TSJC había reconocido el derecho de una de las propietarias del Aparthotel Tenis a solicitar una reclamación patrimonial al Consistorio de Laredo, que consiste en una compensación de 642.137,32 euros por los daños y perjuicios sufridos debido a la anulación de la licencia de primera ocupación otorgada ilegalmente.

La causalidad del daño se basa en el hecho de que tanto la actuación negligente del Ayuntamiento al otorgar la licencia de primera ocupación como las acciones ilegales de la constructora contribuyeron al daño patrimonial sufrido. Así, la demanda debe establecer esta relación de causalidad para justificar la reclamación de indemnización.

Según ha indicado UxL, la demanda afirma que "si el Ayuntamiento de Laredo hubiese realizado una correcta supervisión de la obra ejecutada, ni habría concedido la licencia de primera ocupación, ni se habría anulado dicha licencia de primera ocupación que otorgó de forma manifiestamente ilegal, hasta el punto de ser constitutiva de un delito de prevaricación".

De esta manera, según continúa la demanda, "el otorgamiento de la misma dotó al edificio de una apariencia de legalidad en virtud de la cual el edificio entró en el tráfico jurídico y se produjeron las correspondientes adquisiciones".

Por lo que, "consecuentemente, sin dicha licencia de primera ocupación declarada ilegal por los tribunales no se habría dictado la orden de derribo y esta parte no habría sufrido el daño que se le ha venido a producir, sin que tenga el deber jurídico de soportarlo".

Por su parte, el Ayuntamiento de Laredo recurrió al Tribunal Supremo, que admitió el recurso de casación por incumplimiento de las exigencias legales y falta de interés casacional objetivo, imponiendo las costas procesales al Consistorio.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Los portavoces de los grupos municipales de la oposición (UxL, PSOE y PRC) han criticado "la tardanza" en la constitución de la comisión, ya que han transcurrido once meses desde que se acordó su creación.

Igualmente, el portavoz de UxL, Ramón Arenas, ha criticado que se le ha entregado de manera "desordenada" los 125 documentos del expediente 231/2002, que está relacionado con una reclamación patrimonial de un propietario del Aparthotel Tenis.

En ese sentido, ha señalado que "muchos de estos documentos se desglosas en algunos casos en cientos de página", lo que incrementa "aún más la confusión". Así, ha lamentado que los documentos "no estuviese foliados, sino que además no estaban ordenados cronológicamente".

Igualmente, ha lamentado la ausencia del abogado responsable de la defensa de los intereses municipales en el asunto del Tenis, quien, según Arenas, "podría haber aclarado diversas dudas sobre el expediente, así como del proceso de ejecución de la sentencia".

Por su parte, según ha indicado UxL, los concejales del equipo de Gobierno (PP, Ola Cantabria e IU-Podemos) no han realizado ninguna manifestación al respecto.

 

Sé el primero en comentar