Noticias de Cantabria
Santander 02-05-2025 12:15

¿Abandono en el funcionamiento del Ayuntamiento?

Gema Igual sigue sin regular la ordenanza de terrazas para este verano

El Ayuntamiento de Santander no tendrá "lista" la ordenanza de terrazas para este verano, ya que el texto se encuentra en redacción y debido a los plazos legales que conlleva su aprobación, no estará "mínimo" hasta dentro de cuatro o cinco meses.

Así lo ha detallado este viernes a preguntas de los medios de comunicación la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien ha explicado que esta ordenanza es una de las primeras medidas del Plan de Acción contra el Ruido aprobado recientemente por la Junta de Gobierno.

Según ha indicado Igual, hasta ocho servicios internos del Consistorio, entre ellos Sanciones y Licencias, están trabajando en esta nueva normativa que regula las terrazas en la vía pública y que, "en menos de un mes", comunicarán sus aportaciones.

La regidora ha aseverado que la normativa "es imposible que esté lista para este verano" debido a los plazos legales, que "mínimo" serán "de cuatro o cinco meses", a lo que suma el tiempo que se tarde en estudiar las alegaciones, por lo que no se ha "atrevido" a dar una fecha concreta de aprobación.

En este sentido, ha señalado que los mismos conllevan un periodo de tiempo para que los grupos de la oposición la conozcan y presenten alegaciones, y, además, tiene que aprobarse en la Junta de Gobierno, pasar por comisión, Pleno, información pública y de nuevo a la sesión plenaria para su aprobación definitiva.

"Yo nunca me atrevo a decir los plazos que puede llevar una ordenanza, pero sí estoy en condiciones de decir que estamos en el mes de mayo y para julio no va a estar", ha afirmado.

En cuanto a los horarios de cierre de las terrazas que establecerá la normativa, Igual ha dicho que el Ayuntamiento tiene una propuesta que "está en revisión" de todos los servicios municipales, sin llegar a especificar las horas.

Asimismo, la alcaldesa ha recordado que el Plan de Acción contra el Ruido tiene tres líneas de actuación, como son la gestión y control del ruido ambiental; la sensibilización, divulgación y educación sobre la contaminación acústica, y la gestión municipal sobre la mejora frente al ruido. Cada una incluye diferentes actuaciones y compete a siete concejalías del Ayuntamiento.

Igual ha hecho estas declaraciones en el descubrimiento de la placa del periodista José Estrañi como nuevo miembro de la Ruta de Ilustres.

Sé el primero en comentar