El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no negocia con la UE la cuota del verdel
El senador autonómico y diputado regional, Íñigo Fernández, defenderá en el Senado el próximo miércoles, 2 de abril, una moción en la Comisión de Pesca, en la que se exige al Gobierno de España que busque un acuerdo con Noruega, en el seno de la Unión Europea (UE), para poner fin a la "sobreexplotación" en el Mar del Norte del verdel, sarda, xarda o caballa del Atlántico o que, de lo contrario, "se limiten" las exportaciones de pescado noruego a los mercados europeos.

Fernández ha explicado que Noruega pesca 300 millones de kilos, Islandia 160 y las Islas Feroe 140, una "sobreexplotación" que, según ha dicho, da lugar a que este pescado no llegue al Cantábrico y que España, a pesar de contar una cuota pequeña, como son 22 millones de kilos, "sea incapaz de agotarla porque no llega el pescado suficiente".
"Si no se puede alcanzar un acuerdo para una gestión sostenible de la pesquería, se deben limitar las exportaciones de este pescado a los mercados de la Unión Europea", ha defendido.
En opinión del senador, "el Gobierno de España no es el culpable de que no se pesque verdel, pero sí puede hacer algo frente a la causa de este problema que está relacionada con la sobreexplotación de este recurso en el Mar del Norte por parte de las flotas de Noruega, Islandia, Islas Feroe y Groenlandia".
Además, ha advertido que "la sobreexplotación de este recurso en el Mar del Norte puede ser la causa del desastre total de la actual costera en el Cantábrico y de la situación que amenaza a la supervivencia de la flota artesanal de Cantabria, País Vasco, Asturias y Galicia".
"Lo que no se puede hacer es estar de brazos cruzados mientras el verdel desaparece", ha valorado el senador autonómico, quien pide al Gobierno de España que "fije una posición clara sobre este asunto".
Por último, Fernández ha recordado que "ya ha defendido cuatro iniciativas en el Senado para respaldar a los pescadores del verdel", la última una moción que fue aprobada el pasado 26 de noviembre, por lo que esta iniciativa será la quinta iniciativa que presenta para apoyar a este sector.
Sé el primero en comentar