Noticias de Cantabria
10-07-2009 20:37

Zapatero a la caza del "patrón" Díaz Ferrán

Este presidente que tenemos está dolido, y no perdona. Se ha abierto la veda y en Madrid hay ruido de sables, buscan la cabeza de Díaz Ferrán al mismo tiempo que aliados para desunir la CEOE. La integridad paisajística de Cantabria peligra (¿molinos de viento?). Antes (ZP) tiene que pasar por encima de los ciudadanos y no olviden a nuestro Presidente Revilla que calla todavía

 

Y es que este patrón no es Cuevas ni Zapatero ni es Aznar ni Felipe González .Este presidente que tenemos está dolido, y no perdona, se ha abierto la veda y en Madrid hay movimiento de sables, buscan la cabeza de Díaz Ferrán al mismo tiempo que aliados para desunir la CEOE. Hay que comprar aliados y la integridad paisajística de Cantabria peligra (¿molinos de viento?).Me siguen. Antes tiene que pasar por encima de los ciudadanos y no olviden a nuestro Presidente Revilla que calla todavía.

Zapatero buscaba desesperadamente la foto con los agentes sociales y económicos, sonriendo y dándose la mano, pero en esta ocasión el presidente del gobierno ha fallado en sus cálculos, porque el sustituto del recordado Cuevas, Díaz Ferrán, le ha salido respondón. Así que la foto que quería mostrar a la sociedad civil, además de a la empresarial, al final ha sido sustituida por otra bien diferente. La que constata que en este último trimestre el paro se ha incrementado en 127.000 personas, que la tasa de desempleo  llega casi al 20%, que las empresas se encuentran inmersas en ERES, que los bancos no ponen dinero circulante, que el Ibex llena de gozo y alegría a los inversores cuando consigue mantenerse y que la economía en general, a pesa de ciertas encuestas manipuladas y muy al uso para el consumidor doméstico, no funciona.

Lo que ha hecho la democrática  patronal de Díaz Ferrán es un ejercicio de responsabilidad y pedir lo que todo el mundo quiere, que se hable claro, y después,   que para  salir cuanto antes de la crisis, se precisa la adopción de medidas. Los empresarios han propuesto dos: una bajada mínima  de cotizaciones de la Seguridad Social y una reforma del mercado laboral (a negociar) sin   olvidar la fundamental que hay que reestructurar el sistema financiero.

Y es que todos esperamos una subida de impuestos descomunal en los presupuestos del 2010 para hacer frente a esa política económica de Zapatero que consiste en dar, a aquellos que pueden molestar su presidencia, lo que le pidan.. Pena .La respuesta de la otra parte – gobierno Zapatero y sindicatos- ha sido de un no rotundo, y además acompañado de  las consabidas descalificaciones. -El ataque de la Moncloa a la CEOE ha sido terrorífico, inadecuado,  impropio de un estado de derecho de la Comunidad Europea que no se debe  permitir-. Con estas premisas, mucho me temo que Zapatero se irá de  vacaciones, que pagamos todos los españoles, sin su trébol de la suerte, antes llamábamos baraka, al que ya sólo le faltaba esta hojita. Y frente a la seriedad de los empresarios nos topamos con las salidas de tono de los mandamases socialistas, y si no, recuerden a  la Pajin cuando dijo aquello de que  nos encontramos ante dos hitos históricos planetarios la presidencia de Zapatero en la UE y la presidencia de Obama en EEUU

En esta última semana, hemos asistido a ese culebrón que llaman “mesa de concertación social y de diálogo”, que no ha sido más que una mascarada, porque lo único que se buscaba era una foto, aunque el problema de este país siguiese rodando y haciéndose más grande. Hace falta una política de estado y que los líderes de los dos partidos más importantes se reúnan con luz y taquígrafos para contar la realidad de lo que ocurren en este país y las medidas que hay que adoptar. Lo que no puede hacer Zapatero es seguir chuleando a una corriente de opinión importante -al margen de las siglas y sus dirigentes- que quieren política de estado. No se puede estar continuamente parcheando soluciones a costa de la mayoría absoluta de este país apoyándose en las minorías periféricas, largando humo (aborto, visita a Gibraltar etc.) y olvidando cuestiones  fundamentales como que el Tribunal Constitucional lleve años decidiendo sobre la constitucionalidad del Estatut, (que es que no), y sigan los magistrados deliberando sobre la nada y así tantas y tantas cosas..

Al menos las noticias económicas que vienen de la otra parte del océano son cada día más tranquilizadoras. El gran catarro de los poderosos EEUU  empieza a encontrar remedio. Pronto llegarán mejores aires a un continente europeo, cuyos líderes Sarkozy, Merkell,  llevan tiempo preocupándose de que los pilares económicos que sustentan su estructura financiera se acomoden a los nuevos tiempos. Mientras, en España, Zapatero -al igual que Rajoy- ocupa el tiempo que pagamos todos los españoles con discusiones que no interesan a nadie.
Señores, hay que ponerse las pilas, dejarse de fotos, ruedas de prensa y, lo que es peor, no utilizar la chequera de todos los españoles para cuidar su imagen y mantenerse en el sillón de mando. Ese mando reside en los ciudadanos y, cuando se es consciente de que no se puede seguir o de que el ciclo está acabado, lo mejor es no hacer tierra quemada, sino preparar ésta para que la ocupe otro que esté más capacitado.
La CEOE en Madrid ha hecho lo que tenía que hacer. Ese selecto club de  empresarios que componen su cúpula ha tenido dos corrientes al principio: una algo claudicante para hacerse la foto zapateril y otra estrictamente empresarial que es la que ha vencido. Bien por esta ultima.En Cantabria desconocemos que corriente tenemos hasta que salga un patrón, difícil ,atendiendo al sistema que desde la cúpula actual se ha impuesto que es el de luchar por  mantenerse, crear nuevas asociaciones ,siglas para sustituir a los disidentes, contar solo con los dóciles y postrarse de hinojos ante  la cuota socialista de nuestra comunidad. Mal
Ahora se avecina una campaña mediática por parte de algunos medios de comunicación -cuya supervivencia depende de la publicidad del gobierno-. Sin embargo, no es menos cierto que igual es el momento de empezar a decir las verdades, de afrontarlas y de que seamos todos –eso sí, después del verano- los que nos pongamos a trabajar hombro con hombro. Si no es así, este país mal lo tiene.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

liberal - 29-07-2009

Afrontar un proceso de diálogo poniendo a una de las partes líneas rojas dejando a la otra plena libertad en lo que respecta a sus pretensiones es una farsa. Si de verdad se quiere negociar hay que estar dispuesto a hablar de lo que sindicatos y empresarios quieran hablar. En este sentido la encerrona que le han jugado al Sr. Díaz Ferrán no es más que un eslabón de un engranaje perfectamente diseñado. En estos momentos padecemos un Presidente poco preparado, al frente del peor Gobierno de la democracia, incapaz de soportar que le lleven la contraria, que sólo sabe echar las culpas a los demás de los problemas que padecemos como si él fuera un recién llegado sin responsabilidad alguna y que, arropado por su coro mediático (en prensa, radio y, sobre todo, televisión), antepone su interés personal (seguir en el poder) al interés de la nación (que exige un Presidente que se arremangue y se pringue en las reformas que todo el mundo, dentro y fuera de España reclaman). La solución a esta crisis no pasa por aumentar el gasto público desaforadamente pues eso sólo nos conduce al pozo del empobrecimiento generalizado y endeudamiento futuro. Un pozo del que es muy difícil salir como bien saben en sudamérica.

liberal - 29-07-2009

No se pueden pactar políticas de Estado con quien no quiere hacerlo y el Sr. Rodríguez Zapatero ha dado muestras de no querer hacerlo en muchas ocasiones. Para hacer y pactar políticas de Estado no hay que mentir y el Sr. Presidente mintió en vísperas de las elecciones negando la existencia de la crisis como puso de manifiesto el Sr. Pizarro en ese memorable debate con el Ex Ministro Solbes a un mes de las últimas elecciones. Volvió a mentir cuando dijo que las causas de la crisis eran externas y no estrictamente españolas. Volvió a mentir cuando aceptó el término crisis y negó la recesión. Volvió a mentir cuando aceptó la recesión y negó la posibilidad de la depresión económica. El Sr. Rodríguez y su gobierno han dicho que la crisis iba a terminar en 2009, 2010, 2011 y, ahora dicen que en 2012 (no meto los semestres por no alargarme. Pero, para pactar y hacer políticas de Estado hay que demostrarlo y, en vez de pactar la financiación autonómica con ERC de Cataluña para luego imponerla a los demás en forma de trágala (o lo tomas o lo dejas); un Presidente de Estado trata esa cuestión con el principal partido de la oposición. Lo mismo se podría decir con el fracaso educativo español y un largo etcétera de medidas adoptadas por este personaje sin atender a pacto de Estado alguno. Y en estas llegamos al Plan E. Un plan diseñado a mayor gloria del Presidente a juzgar por la actitud de algunos exigiendo que se pusieran los dichosos carteles por encima de cualquier otra cosa. Unos carteles de 12 metros cuadrados nada menos a 1500 euros cada uno (en algunos casos el coste del cartel supone más del 50% de la obra final) para hacer obras menores en unos Ayuntamientos asfixiados económicamente en un mar de deudas por falta de una financiación acorde con las competencias que gestionan. Mientras tanto, en Australia, tanto que le gusta al Presidente compararse con otros países, se ha gastado dinero en colocar fibra óptica por todo el país preparando las bases del futuro crecimiento económico.

BONIFAZ - 28-07-2009

El problema es la escasez de buenos gobernantes que tenemos en España( Y en Cantabria, ni te digo) ZP es un FENOMENO de la imagen, y del control de los Medios, pero por eso mismo no puede gobernar. La crisis actual se debe afrontar con valor y aunque se pierdan las próximas elecciones. La historia esta llena de Grandes gobernantes que supieron, eso, GOBERNAR, o se marcharon cuando vieron que ya no podían. Churchil, De Gaulle...son algun ejemplo; pero eso nunca lo hará ZP, pues es un manejador de la opinión pública. Y mientras, la oposición por debajo, sin capacidad de enfrentarse con una mínima posibilidad de ganar. Por favor,otra alternativa, que este País,Estado, o lo que sea, se nos va al GARETE.

amigo - 27-07-2009

Revilla despertara Dicen que esta postrado por la presidencia Falso La presidencia la puede tener si arrodillarse Igual