Noticias de Cantabria
11-02-2012 21:50

Una Reforma Laboral Centrada

El Real Decreto Ley consigue algo fundamental, que el obsoleto mercado laboral español se acerque y se homologue al europeo. Bien. Cuando escribimos estas líneas todavía no conocemos la respuesta del dinero, será el lunes cuando se abran los mercados, ni la opinión de la canciller germana Sra Merkell. Luego, habrá que esperar al comienzo de la semana para ver cómo pasa el test de los mercados la Reforma Rajoy.

Esta Reforma a quienes no ha gustado ha sido a los culpables de los cinco millones de parados,Sindicatos, y a la ahora oposición socialista, con Rubalcaba en sustitución de Zapatero "el tolerante".Las novedades que ofrece la Reforma Laboral son importantes y no hay que quedarse solo en lo llamativo, como es la indemnización del despido, que se abarata, porque lo que hay que tender es a que el despido no se produzca, siempre y cuando el trabajador  cumpla con sus obligaciones. Hay que hablar de productividad, de trabajo, y no sólo como hasta ahora de un puesto de trabajo, un salario, olvidando lo esencial, que la empresa tiene que crecer, ser rentable y producir más. Sin empresas solventes no hay trabajadores, luego miremos el bien del trabajador pero como sinonimo de la empresa que le sustenta.

 La Reforma está bien, pero para empezar a caminar, lo que hay que cambiar es la --cultura del trabajo- y sobre todo que esta reforma vaya dirigida a  lo fundamental, que sea un revulsivo para incentivar el trabajo y la producción porque la remuneración llega también.

 Es importante la disminución  del sistema contractual, se reduce el número de contratos que resultaba exagerado en el sistema laboral moderno siglo XXI. Es fundamental, no debemos olvidar, que se intenta el que los sindicatos no tengan el excesivo poder que Felipe González les dio y que las empresas recojan el verdadero poder siendo directo entre empresarios y trabajadores. Prevalecen los convenios de empresa frente a los sectoriales y ello redundará en un beneficio incalculable ya que existía en las negociaciones, fuera del ámbito empresarial, demasiado "puenteo" y “cierta política” por parte de los negociadores profesionales que desconocían el ámbito de la empresa .Bien.

Queda en el tintero  acabar y al mismo tiempo  establecer una única naturaleza contractual de los trabajadores fijos y temporales. Quedará sin duda, como material pendiente para el desarrollo del RDL que aspira a convertirse en ley una vez haya pasado el trámite en el Congreso de los diputados. Todos los profesionales consideramos que es una reforma valiente y necesaria que precisará de retoques pero que es fundamental para poder empezar a avanzar en el momento en que la economía lo exija, que bajando a lo terrenal, será cuando el crédito fluya a las empresas.


 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

sos - 14-02-2012

Credito,credito,credito y despues lo demás.

Paro - 14-02-2012

Toca apechugar y los sindicatos lo saben así que se dejen de huelgas y manifestaciones y se justifiquen por otros motivos que bastante pobre está el pais como para andar con mandangas.

EMPRESA - 13-02-2012

EL TIJERETAZO NO TIENE QUE SER SOLAMENTE PARA LA EMPRESA, PARECE QUE LOS EMPRESARIOS TENEMOS QUE PODER CON TODO Y LLEVAMOS YA CINCO AÑOS TIRANDO DEL CARRO COMO PODEMOS Y QUE DANDOSE MUCHA GENTE POR EL CAMINO AMEN DE SACRIFICAR NUESTRO PATRIMONIO PERSONAL.lA REFORMA LABORAL ERA UNA ASIGNATURA PENDIENTE QUE HAY QUE ACOMETER YA.eSTO HA SIDO SOLAMENTE UN PASO PERO QUEDAN MUCHOS MAS POR DAR. COMO USTED DICE SIN EMPRESA NO HAY TRABAJO PARA LOS TRABAJADORES.

R:L: - 13-02-2012

La reforma laboral es mas que necesaria y mas queriendonos equiparar a Europa,estabamos obsoletos y ahogaos por sindicatos y demas mandangas.

Credito ya - 13-02-2012

La reforma bien pero ahora necesitamos como lo mas urgente que fluya el credito para las empresas porque no aguantamos ni un mes más.Tenemos los gastos de siempre y sin ningun ingreso.¿ Como pagamos?