Noticias de Cantabria
23-04-2011 13:03

Proyecto eólico:”Excusatio non petita, acusatio manifesta”

Prisas, opacidad y presunta ilegalidad son los puntales sobre los que se asienta el proyecto eólico. Se ha desarrollado un “presunto concurso eólico” sin amparo legal porque no existe el documento básico para, más que celebrar el concurso, adjudicar potencia eólica, el Plan de energía de Cantabria. Y cuando se carece de lo fundamental (Planercan) lo accesorio no existe (Parques eólicos).

Lo anterior está muy claro hasta para un leguleyo por lo que vayamos a otra “pieza”.Guardar un secreto en este país de paises   resulta misión imposible y el, “te lo cuento pero no se lo digas a nadie”, es la frase. Y si tiras del ovillo llegas a la madeja (la caja recaudadora). Empecemos con los informes que se han utilizado para “la chapuza eólica” que no aguanta  un embate jurídico. ¿Quién, cómo y de qué manera se han cobrado los informes y a través de quien?... ¿Quién, quienes los han realizado? Está al corriente el Magnífico Rector. ¿Qué empresa pública y que gerente ha aconsejado  hacer esos informes? Tendrá que responder Sodercan o su gerente Salvador Blanco.


¿Qué agencia de publicidad ha realizado el atadijo? ¿Qué agencia de publicidad se le ha concedido una cátedra en la UC? Qué pasa en Cantabria. ¿Llegará la honradez política? La Dirección general de medio Ambiente pidió un “informe jurídico puntual” al servicio jurídico del Gobierno de Cantabria sobre la necesidad de evaluación ambiental y ha respondido a lo solicitado, nada más, que no hay un Plan de Energía de Cantabria, luego no se puede hacer ni evaluaciones ambientales parciales ni generales y seguimos nosotros… “porque no existe el documento base que avale todo lo actuado tal como el presunto concurso eólico celebrado y por el que se adjudica potencia eólica”.


 Y el sentido común, para el que lo tenga, que lo tienen todos en este affaire, salvo que está escondido, dice que difícilmente se puede adjudicar potencia ni nada cuando no se sabe lo que Cantabria necesita. Las empresas que se han instalado en Cantabria si lo saben, 700 molinos para rentabilizar la inversión y poder exportar energía a las regiones limítrofes.


 Hay negocios especulativos y otros que no tienen esa apariencia  pero si investigas con rigor, te quedas con la boca abierta. Amigos de la boina creo que ya toca sacar a la luz pública y contar quien se ha lucrado o forrado hasta ahora con el viento sin empezar nada y con un concurso eólico celebrado sin existir un Plan energético de Cantabria, -conditio sine qua non- para iniciar la pirámide legal.


El lío de esta legislatura, como en la anterior fue la Remonta, la huelga de médicos etc. etc., ha sido el invento eólico (y otros) y el interés político interesado que traducimos como: se hace por ovarios. Se ha llegado al paroxismo de adjudicar potencia eólica sin que exista el necesario y preceptivo Plan de Energía de Cantabria. La  intervención de la Súper consejera Doña María Dolores,  su protagonismo, (ver hemeroteca) ha sido fundamental. Y como se aplique la ley con rigor, que siempre va a ocurrir, los daños para Cantabria pueden ser millonarios si las empresas adjudicatarias hacen valer sus derechos concedidos.


Todo el procedimiento se ha hecho a espaldas de los ciudadanos y sin contar con ellos como nos hemos cansado de repetir. Los ciudadanos no han tenido la oportunidad de decantarse si quieren esa energía  y en que volumen.
 Gorostiaga, o el lobby que está detrás, ha  confundido el interés energético de Cantabria con el interés especulativo de las empresas que como abejas han acudido tras la deliciosa miel (viento+subvención) y han comparecido en Cantabria para prometer de todo.


 Para ser gráficos en nuestra opinión lo que está ocurriendo con las adjudicaciones eólicas a empresas y ante la falta del Plan de Energía de Cantabria es como si el alcalde de Santander sin estar aprobado el Plan General de Ordenación Urbanístico de Santander (POUG) se dedicase a repartir licencias con la volumetría que le diese la real gana y perdonen la expresión porque ante tanta evidencia de mal funcionamiento culposo te hace tocar las teclas del ordenador con mayor fuerza.


 En efecto el alcalde no puede hacer eso y lo sabe cualquiera, entonces ¿porque motivo se está adjudicando potencia eólica sin tener el documento básico que ampare mínimamente esas adjudicaciones? Me temo que se ha pinchado en hueso y muchos y muchas tendrán que dar demasiadas explicaciones. Seguimos diciendo que un fiscal anticorrupción que recoja las denuncias anónimas, como en estos días estamos recibiendo en este digital con nombres y apellidos, sería  fundamental para erradicar practicas nepóticas, familiares, cuñados, esposas etc. y de sociedades interpuestas que solo tiene un fin, aprovecharse de información privilegiada y hacer caja.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Cualquiera - 28-04-2011

He entrado alguna vez en este periódico, pero no había profundizado, me quedo gratamente sorprendido como se habla con claridad de las razones que mueven a nuestros políticos, el hacer dinero. Por cierto, aprovecho para decir que la energía eólica cuesta 10 veces mas que la normal, lo que encarece nuestro recibo de la luz, por tanto estoy totalmente en desacuerdo que se aplique esta energía, que además destruye nuestro paisaje.

Alex - 27-04-2011

Alguno de nuestros politicos tendra que coger el diccionario en latin para entender el titulo,con el nivel de los que nos manejan.

colorin colorao - 27-04-2011

Despues de tanto bombo resulta que no esta ni legalizao el tema los molinos,somos de lo que no hay.Ponemos el carro antes que los buyes.Así nos va