Mi yate oficial
El pasado jueves decidí ir al Puntal en los Reginas. Llegué a las once y diez de la mañana, justo a tiempo para coger la lancha -pensaba que las lanchas salían cada 15 minutos-. Sin embargo, el horario se había modificado y tuve que esperar otro cuarto de hora.

Me dio tiempo a hacer un recorrido visual por la cubierta, éramos pocos y la mayoría de la capital. Entendí que este nuevo horario era fiel reflejo de las pedreñeras de vacas flacas, el de los quince minutos fue el de las pedreñeras de las vacas gordas... Si las cosas siguen así, el próximo año será cada hora. Era jueves y 23 grados de temperatura.
La singladura se me hizo larga y calurosa y aproveché a recordar... No hace tantos años, las lanchas de los Diez Hermanos iban a rebosar -al igual que harían después sus sucesores de Los Reginas-. ¿Qué ha pasado? Antes, en la época del hambre se iba al Puntal, a Somo y a Pedreña y era obligada la visita “La Trainera” de Manolín. ¿En qué hemos cambiado? Imagino que el empresario de Los Reginas no esté contento con el escaso movimiento y el exiguo partido que saca de este servicio público que es imagen y escaparate de nuestra ciudad. Tenemos una bahía hermosa, pero qué poco partido sacamos de ella.
Y por fin llegamos a la playa, la maniobra de atraque impecable, el patrón es pedreñero. El paseo en marea baja es el habitual, hasta Loredo y vuelta. La mejor playa, la mejor arena, la mejor gente. Este paseo no lo cambio por nada, porque es un verdadero lujo -como dice el presidente Revilla cuando se refiere a nuestras cosas-.
Todo un acierto el que solo se pueda acceder a esa zona privilegiada andando o en los Reginas, mi yate oficial. Allí no se ve a ningún político, estos no bajan del coche oficial, tienen miedo a despertarse y que se lo hayan quitado. Quizá si no van al Puntal es porque esperan que los ciudadanos les pongamos un yate oficial.
La playa estaba floja de gente para ser agosto. Me temo, y ya lo he dicho, que este es un veraneo triste. La pedreñera, mi yate oficial, regresa a las dos y media, igualmente escasa de viajeros. A ojo de buen cubero y a tenor de lo que he podido ver afirmo que nos encontramos en el peor verano que haya conocido la ciudad. En septiembre llegarán los de las “ruedas de prensa”, de sus veraneos, y nos darán los porcentajes de que estamos dos décimas por encima o por debajo de la media nacional o de lo que sea con tal de salir en la foto de su improductivo trabajo. Pero, señores, los porcentajes están en la calle, no hay más que salir y utilizar los servicios públicos y mirar a la cara a los ciudadanos y no recurrir a las frías estadísticas maquilladas para recitar desde el sillón. Afortunadamente, no viajan al Puntal, porque no tienen yate oficial, son capaces de convencernos de que hay que poner molinos de viento en los arenales... Y si no está de acuerdo con ellos es porque somos demagogos e ignorantes.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(4):
Esperemos que tal desfachatez no se haga, pero Pacheco ha tenido tiempo para tratar de modificar la ley. Esperemos que alguien lo haga para no socumbir ante semejante aberración y que impere el sentido común.
28-08-2009 - LA BOINA DEL LIBERAL. Y gracias que Pacheco, no les quiere dejar.
Ay, amigo Bonifaz, cada vez menos aparcamientos porque se necesitan más solares para construir. Fíjate en la barbaridad que han planteado en la Picota, ladera norte del Cucu. Hay cosas que sólo plantearlas como posibilidad es canallesco, el hacerlas no tendría calificativo. Uffff, no quiero ni pensarlo.
¡Como van a ir al Puntal,Carlos! Que en Madrid no hay playa. ¿Qué porque digo ésto? Porque los políticos tienen que entrenarse para "medrar" en política,y mirar si cae algún ministerio,subsecretaría, dirección General...o por lo menos,Diputad@,Senador@,lo que sea... Y mientras a imponer a los cántabros lo que digan sus jefes en Madrid, como el Plan Energético,el AVE,el Puerto de Santander,la modificación de las estaciones... Cambiando el tema, ¿porqué en Santander(como creo que en todas las ciudades) hay una "obsesión" por eliminar plazas de aparcamiento? Quizás desde esa Redacción me sepan contestar,pues no entiendo las desmesuradas aceras en zonas generalmente poco transitadas, y en las que pocas veces te cruzas con más de dos o tres personas.