Noticias de Cantabria
04-03-2012 06:37

La prensa de papel en el ojo de la crisis

Esta semana a nivel nacional la noticia ha sido el ver aflorar las rencillas en alguna de las cúpulas de los poderes mediáticos y las graves dificultades económicas que atraviesan esos grupos de comunicación que no soportan el cambio de ciclo: Prisa, El País; los vascos de Vocento, el ABC; los italianos, RCS, de El Mundo. La prensa digital es ahora más que nunca sinónimo de libertad y progreso sin maridajes distorsionadores..

Tres gigantes que atraviesan sus horas bajas porque el pastel de la publicidad a modo de  financiación, que recibían de Zapatero por callar y mirar a otra parte no llega. Y por otro lado su problema de financiación se agrava más  por la huida del lector a los medios digitales.


 En Cantabria hemos constatado que esta misma prensa, hace mutis por el foro en algunas de las grandes cuestiones pendientes  que interesan a la Comunidad de Cantabria, por una parte la encrucijada en la que se encuentra el Aeropuerto de Parayas y por otra  la ausencia de un “Plan Anti Crisis para el Puerto de Santander” que no pase  por la “futurista” y socorrida remodelación del  frente marítimo de la bahía o el maná, que no va a llegar, de las recalificaciones de unos terrenos que son propiedad de la ciudad de Santander.


Y lo decimos después del abandono a que nos han sometido desde el gobierno Zapatero con los alguacilillos que ponían desde Madrid en Santander, Del Olmo, Pesquera, Gorostiaga y otros. Solo que si lo anterior antes pasaba desapercibido allende nuestras fronteras ahora se trata con naturalidad como lo hacemos desde  Cantabria Liberal  con los altavoces que tenemos puestos en las redes sociales, nuestros verdaderos accionistas y grandes aliados...


Hay que reconvertirse o morir lentamente, dar otra imagen, si bien  resulta difícil frente al área digital cuando su información no pasa, como nosotros llamamos de  “noticia espectáculo”, y para ser vista, la foto, a nivel de bar. Pero ocurre que la -cultura de bar- de este pueblo está desapareciendo, amén de que ya no existe la alegría de antes para animarlas, porque los ciudadanos no tienen un euro como a cara perro ha dicho nuestro Presidente Nacho. Bien dicho con lenguaje directo y crudo para que se entienda. Hemos pasado del mensaje y propaganda de, somos los primeros del mundo mundial a “estamos desnudos y no tenemos un euro”. O ese otro chascarrillo de gran recorrido: lo “difícil que resulta gestionar la miseria” también del presidente Diego.


 Pero vayamos al tema que nos ocupa. La notica siglo XXI que está ahí es una evidencia, el lector cántabro se nutre de información y opinión, de internet en general, y de los digitales en particular. No se puede ocultar que en Cantabria existen  un par de digitales de opinión que mandan y el resto vuelca noticias o mantienen cabecera “por si cae algo” o como hacen las delegaciones de los periódicos nacionales crean -un mixto- consistente en volcar la noticia  en la web para no perder “comba”  cuando estas se producen pero solo el digital la interpreta, critica y hace partícipe de ella al ciberlector. Esa es la diferencia.

Las verdaderas fuentes de la información hace tiempo que cambiaron y la opinión, análisis  e información, han pasado de poder. Se ha producido una revolución tranquila que a nadie ha dejado indiferente. Para opinar antiguamente teníamos que ir al medio de comunicación provinciano, ahora viertes tu opinión directamente en las noticias que puedes analizar en tiempo -on line- y estas tienen una publicidad y conocimiento de record dentro y fuera de los limites de Cantabria con una difusión extraordinaria...

El periódico-papel se ha convertido en el compañero del bar, ojeando los títulos cuando tomas un café para llegar a la oficina y comprobar que esa noticia ya no sirve cuando abres el ordenador-periodico…; El cambio ha sido tremendo porque en las casas, en las oficinas, en los centros de trabajo, quien manda es el digital en opinión y en plasmar esta, sin manipulación, ya que emana directamente de sus fuentes, los ciudadanos, sin censuras.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Cabarga - 05-03-2012

Yo solo leo periódicos digitales. Son malos sin paliativos, pero al menos son gratis y cuentan las mismas mentiras que los periódicos de papel

Gutenberg - 04-03-2012

Nucleaaares NO! Nucleaaares NO!