Noticias de Cantabria
Actos y Exposiciones 24-10-2016 19:30

El Colegio de Economistas lleva a debate el futuro de las energías renovables

El Colegio de Economistas de Cantabria ha organizado para este jueves, 27 de octubre, a partir de las 9.00 horas, en el Hotel Bahía de Santander, una mesa de debate sobre el futuro de las energías renovables baje el título `Claves para el futuro de las energías renovables`.

   La mesa cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y la entidad financiera Liberbank y, aunque la asistencia es libre, es necesaria inscripción previa en el teléfono 942 222 603.

   En esta jornada, según ha informado el Colegio de Economistas, se hablará de políticas medioambientales, autoconsumo y energías renovables, con el objetivo de crear un foro de debate, conocimiento y sensibilización acerca del futuro sostenible, que pasa necesariamente por el fomento y el uso eficiente de las energías renovables.

   En la sesión participarán distintos expertos en la materia y empresarios del sector que hablarán sobre energías renovables, políticas energéticas, problemática y futuro de la movilidad eléctrica, captación solar y eólica, ahorro y eficiencia energética en el entorno doméstico, almacenamiento, integración arquitectónica de elementos de captación eólica y eficiencia energética, entre otros temas.

   La apertura de la sesión correrá a cargo de Pedro Rivero Torre, presidente no ejecutivo de Liberbank y Fernando García Andrés, decano-presidente del Colegio de Economistas de Cantabria. La conducción de la jornada correrá a cargo Pedro Rivero.

   Las intervenciones de los invitados, que tendrán una duración de veinte minutos, darán comienzo a las 9.30 horas, y concluirán con una mesa redonda que dará comienzo sobre las 12.00, estando previsto que el acto finalice sobre las 13.00 horas.

   La primera intervención, que abordará el impacto económico de las energías renovables en España, correrá a cargo de José María González Moya, director general de la Asociación de Productores de Energías Renovables. Seguidamente, José Donoso Alonso, director general de Unión Española Fotovoltaica, reflexionará sobre el futuro de la energía solar fotovoltaica.

   'El círculo virtuoso de la electrificación' es el título de la siguiente ponencia que corresponderá al presidente de Red Eléctrica Española, José Folgado Blanco. Le sucederá en el uso de la palabra Pedro Mejía Gómez, presidente del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), que expondrá las medidas que se están abordando o se deben abordar para la mejora de la eficiencia del sistema eléctrico.

   Finalmente, para abordar ya de manera concreta la situación de la energía eólica en nuestra comunidad autónoma, intervendrá Agustín Valcarce, presidente de la Asociación Eólica de Cantabria.

   Posteriormente, Francisco Javier Ceruti, del Grupo Alceda de conservación del patrimonio; Felipe González, la ONG ornitológica SEO/BirdLife y Juan Alberto Dominguez, de la organización conservacionista Ecologistas en Acción, presentarán de manera conjunta su visión y sus propuestas para avanzar hacia un modelo energético sostenible.

   La mesa redonda que pondrá fin a la jornada llevará por título 'Energías renovables en España: situación actual y perspectivas'. En ella intervendrán Manuel Navarro Varela, director general de Negocio de Energías Renovables de Viesgo; José María González, José Donoso y Agustín Valcarce, actuando en calidad de moderador, Pedro Rivero.

   En la ceremonia de clausura, intervendrá el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Sé el primero en comentar