Noticias de Cantabria
24-05-2011 21:00

Los ciudadanos quieren saber por mayoría absoluta

Diego difundirá las cuentas de las empresas públicas de PSOE-PRC "para que los ciudadanos juzguen" y dará traslado a Fiscalía si procediere

Ignacio Diego ha reiterado que sigue considerando un "exceso" los 1.500 megavatios que ya se han adjudicado del plan eólico.El presidente electo del Gobierno de Cantabria, el `popular` Ignacio Diego, ha advertido este martes de que difundirá las cuentas de las empresas públicas de la etapa de PSOE y PRC "para que los ciudadanos juzguen lo que se ha hecho hasta ahora".

   El presidente electo del Gobierno de Cantabria, el 'popular' Ignacio Diego, ha advertido este martes de que difundirá las cuentas de las empresas públicas de la etapa de PSOE y PRC "para que los ciudadanos juzguen lo que se ha hecho hasta ahora".

   Así lo ha adelantado en una entrevista en una radio  recogida por Europa Press, en la que ha reiterado que sigue considerando un "exceso" los 1.500 megavatios que ya se han adjudicado del plan eólico.

   En ella, también ha apostado por "redimensionar" las empresas públicas, y entre ellas, la sociedad regional Sodercan, además de apuntar que exigirá "responsabilidades" al presidente saliente, Miguel Ángel Revilla, si detecta malversación de caudales públicos en la gestión de la empresa GFB..

   Tras obtener en las pasadas elecciones autonómicas la mayoría absoluta para su partido por primera vez en la historia de Cantabria, el presidente del PP ha manifestado que basará su gestión en el "diálogo" con los partidos y la sociedad, con la intención de que los ciudadanos "se sientan orgullosos de su Gobierno".

   Diego tiene además la confianza de que en que "en poco tiempo" se "empezará a notar el efecto de su "esfuerzo, trabajo y dedicación" por Cantabria, que estará apoyada "pronto" por un futuro gobierno nacional del Partido Popular.

   Y lo hará desde un Gobierno con ocho consejerías --ahora hay diez-- para el que está "avanzando mucho" en "identificar" a las personas que las ocupen, con quienes será "muy exigente". De momento, el futuro presidente avanza que en ese nuevo esquema habrá una Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud; otra de Sanidad y políticas sociales; otra de Industria y Turismo a la que "hay que hacer añadidos" y una de Ganadería que tendrá como función "además" la de "conservar la naturaleza". El portavoz será el presidente, en su opinión.

   Por eso, Diego no quiere "demorar" ni su toma de posesión ni la constitución del nuevo Gobierno autonómico, ya que tiene la intención de "poner a Cantabria a trabajar" con la vista puesta en la salida de la crisis y para lo que ya adelanta que habrá que buscar "fórmulas" para "implicar", desde lo público, al sector privado en la "reactivación" económica.

  "DISTINTOS Y TRANSPARENTES"

   La transparencia será uno de los objetivos principales de su mandato, en base a la "lección" que Diego ha "aprendido" del anterior gobierno sobre "las cosas que no se deben hacer".

   "Vamos a ser un gobierno distinto porque vamos a ser transparentes", ha expresado, y ha añadido que ser transparentes implica ser austeros, "porque el que sabe que tiene que contar cómo ha gastado el dinero de los ciudadanos, por decencia y vergüenza torera tendrá que hacer las cosas dentro de un margen digno".

   Por eso, el Ejecutivo del PP realizará dos auditorías de las empresas públicas: una será de carácter contable, y se divulgará cada seis meses en el Parlamento, dentro de lo que define como un "derecho de los ciudadanos". Con "absoluta transparencia" se dará a conocer lo hecho, "para que los ciudadanos juzguen".

   La otra será una auditoría sobre su "eficiencia", en la que, con los mismos criterios de una empresa privada, se decidirá sobre cada sociedad regional tras conocer "si rinden beneficio a la sociedad de Cantabria".

   Y en este sentido, se ha referido expresamente al caso del Grupo Sodercan de la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico, que cree que nació, con los gobiernos del PP, con el "enfoque útil" de ayudar a la industria cántabra, pero que luego se ha "desproporcionado". En consecuencia, "habrá que redimensionarla", para lo que Diego adoptará "las decisiones que se requieran".

  PLAN EÓLICO Y GFB

   El presidente electo de Cantabria ha reiterado que sigue creyendo que los 1.500 megavatios ya adjudicados del plan eólico y recogidos en el recientemente presentado Plan Energético, le parecen un "exceso".

   Diego estima que esta potencia supondrá "clavar en el territorio" entre 800 y 1.000 aerogeneradores, lo que "causaría un perjuicio" a la región en un valor "prioritario", el del paisaje.

   El candidato 'popular' se compromete a ser "respetuoso" con esos valores tradicionales e intentar "compatibilizarlos" con la diversificación de la energía y la apuesta por los renovables. En suma, pretende tener "tanta energía eólica como se pueda, pero no más".

   El futuro presidente regional se ha referido también a la situación de la fábrica de fibroyeso de Marina de Cudeyo GFB, participada por el Gobierno de Cantabria e inmersa en un concurso de acreedores sin haber empezado a funcionar, que el PP ha denunciado de forma constante durante toda la legislatura.

   Diego cree que "no se puede dejar" la "brutal" inversión que se ha realizado, y advierte de que pedirá "responsabilidades" al presidente saliente, el regionalista Miguel Ángel Revilla, si detecta que se ha producido malversación de caudales públicos y "si hay también lo que se dice que hay", según ha insinuado.

  SANIDAD Y TURISMO

   Por otra parte, Diego ha apostado por "incentivar" a los trabajadores de la sanidad, con "otros" alicientes, ya que la situación no permitirá que sean económicos. Pero quiere hacerles ver que "se les valora", con "mejores recursos" y un "marco organizativo que le genere satisfacción", dentro de una política en la que aspira a conseguir la "implicación" de todos los empleados públicos.

   Finalmente, en cuanto al turismo, ha subrayado que no loe gustaría que Cantabria viva "sólo y exclusivamente" de este sector, precisando que es "consciente" de la "necesidad" de "generar riqueza" en un área de la que vive "muchísima gente".

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

Votante del pp - 25-05-2011

Ya lo dijo Agudo: Si quieren ver las cuentas, ganen las elecciones (se entiende que con mayoría absoluta). Pues nada, eso hemos hecho. ahora las va a conocer toda Cantabria. Veremos si la honradez de algún presuntuoso no queda en entredicho.

Rasta - 25-05-2011

Se cree el ladrón que todos son de su condición. Que no hace nada gobernaban estos señores y tenían a sus familias enteras colocadas. Pobre Cantabria, no saber que el PP lo que busca es retomar lo que consideran su cortijo. Pues no están llenas las Consejerías de los hijos de los del PP, lo malo es que Revilla y Gorostiaga no se los cargaron.

Limpia y da explendor - 25-05-2011

Estoy de acuerdo en que revisen todo desde que comenzó la democracia y me encantaría, de verdad, me encantaría, que no haga ahora el PP todo aquello que piensa que han o hayan podido hacer el gobierno saliente.

ya era hora - 24-05-2011

ya era hora de alguien revisara los gastos en viajes y regalos de Jose Villaescusa al frente de SODERCAN

ORIENTACIÓN - 24-05-2011

Creo que tienen que investigar bien todas las personas, desde que empezó la autonomía, si se entra en el correo del Gobierno de Cantabria, hay familias completas de funcionarios, primos, etc, es muy fácil, así como en SODERCAN, SICAN, GESVICAN, CANTUR Y MARE antigua ERC, después tienen que mirar los que han entrado después del año 2003, esta es la auditoría que hay que hacer en el Gobierno y en las empresas públicas, entonces nos lo creeremos. Suerte a Nacho