Cantabria intentará firmar un protocolo con los plazos del AVE que podría finciarse vía público/privada
El Gobierno de Cantabria intentará conseguir del Ministerio de Fomento la firma de un protocolo de intenciones con los plazos y compromisos para la llegada del tren de alta velocidad a Cantabria, una obra que "probablemente" se tendrá que sufragar con financiación público privada.

Así lo ha anunciado este miércoles el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en la que ha sido su primera comparecencia conjunta sobre el AVE con la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, desde que el pasado mes de mayo el Ministerio de Fomento decidiera suspender el acto de colocación de la primera piedra del AVE a Cantabria.
Tras recibir ayer martes la llamada del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero confirmando que la alta velocidad llegará a la región a través de la Meseta y estará en Reinosa en 2015, la concreción de todos los compromisos queda pendiente de una reunión que mantendrán Revilla y Gorostiaga la próxima semana con el ministro de Fomento, José Blanco.
Según ha explicado el presidente regional, el Gobierno cántabro acudirá a esa reunión con la intención de conseguir plasmar por escrito los compromisos, para que no quepa duda "de la voluntad" al respecto y para que la oposición, que "no se cree nada, no ha ayudado nada y sólo ha intentado poner chinas", "no siga creando discordias".
A la espera de esa entrevista, Revilla no ha concretado prácticamente más datos de los avanzados ya ayer tras la conversación telefónica con Zapatero, pero lo que tiene claro es que el proyecto "es irreversible" y no tiene "marcha atrás". Ahora de lo que se trata es de "intentar que sea lo más rápidamente posible" y concretar plazos y fórmulas, sostiene.
Entre otras cosas, habrá que aclarar de dónde saldrá la financiación, que sólo para llegar a Reinosa supone una inversión de 1.400 millones de euros. En palabras de Revilla, se da la "fatalidad" de que el AVE a Cantabria es el "único" que se financia íntegramente a través de los Presupuestos Generales del Estado, mientras que los de Galicia, Asturias y País Vasco cuentan con financiación público privada.
Eso, según el presidente, es lo que ha hecho que la línea de alta velocidad cántabra se haya visto afectada por los ajustes y no así las otras conexiones.
Y por ello, cree que la solución a la línea cántabra estará en la financiación público privada, aunque ha dejado claro que es sólo una impresión que habrá que precisar en la reunión con Fomento. "Intuyo" que esa va a ser la fórmula, ha insistido Revilla, que no ve fácil canalizar la inversión a través de los presupuestos y piensa que se meterá a la región "en el mismo saco" que las conexiones de las otras tres comunidades del Cantábrico.
EL AVE LLEGARÁ A SANTANDER
Por lo que respecta a los plazos, el compromiso es que el AVE llegará a Reinosa a finales de 2015 o principios de 2016, ya que el presidente regional ha reconocido que podría tener algún "retraso". El resto de plazos se abordarán en la reunión con Fomento en la que Revilla espera que el ministro explique también cuál es la solución para el tramo Reinosa-Los Corrales de Buelna.
En cuanto a la llegada a Santander, tanto Revilla como Gorostiaga la dan por segura. El presidente regional considera "ridículo" que el alcalde santanderino, Íñigo de la Serna, cuestione la llegada del AVE a la capital.
"¿Alguien se puede imaginar que el AVE llegue a Reinosa y no llegue a Santander? El tren empieza por un sitio y acaba por otro. No tiene sentido licitar trayectos intermedios", comentó Revilla, quien recordó que el tren de alta velocidad es "Palencia-Villaprovedo, Villaprovedo-Reinosa y Reinosa-Santander".
A su juicio, si el AVE llega a Reinosa, "llega a Santander" y no cree que haya "mucha demora en el tiempo". "Estando en Reinosa estamos en Cantabria y el AVE va a llegar a Santander", sentenció el presidente.
También se pronunció en la misma línea la vicepresidenta. Ante la pregunta de si la llegada a la capital está garantizada su respuesta fue sencilla: "claro". Además, recordó que se está trabajando en el proyecto de integración ferroviaria que es precisamente un trabajo "fundamental" para preparar la llegada del AVE a la ciudad.
IMPACTO EN OTROS PROYECTOS
Preguntados por las consecuencias que puede tener este compromiso con el AVE y si se traducirá en retrasos en otras obras o en renunciar a la conexión de alta velocidad con Bilbao, Revilla apostó por ir "por fases" porque, en su opinión, "no se puede ir con tres grandes obras al mismo tiempo".
En cualquier caso, dejó claro que el AVE a Bilbao "sigue siendo una prioridad y seguirá siendo una petición permanente" porque se trata de la conexión con Europa y el Valle del Ebro. Según dijo, se intentará que llegue "cuanto antes", pero reconoce que dependerá de la evolución económica.
Y en lo que respecta a otros proyectos y su posible retraso, subrayó que "una obra empezada puede tener retrasos, pero hay que acabarla". "A mí lo que me preocupa es que no empiecen y ése era el caso del AVE", sentenció.
En el caso de la autovía Solares-Torrelavega, explicó que también se abordará con el ministro. Y la vicepresidenta, por su parte, restó importancia a un posible retraso de "meses" cuando, según recordó, "tiene un retraso de muchos años" porque el Partido Popular la "quitó del mapa" para poner en su lugar una autopista de peaje.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
Cómo salen los peperos rabiosos cuando los dejan sin argumentos, eh? Menos mal que en política hay estilos y "estilos" en la forma de hacer política, y el pueblo aprecia esta forma de actuar, sin estridencias y con discrección y prudencia. No van de "campeones" haciendo ruido, pero sin bagaje en su trayectoria. Ladran, luego funcionan.
De peperos rabiosos nada, lo que da rabia de verdad es que nos hayan tomado el pelo para que Revilla siga en el sillón y no eche a esta panda de socialistas. Y te lo dice uno que de pepero nada de nada. Vaya gobierno tenemos, vaya desastre de balance que ha sido el puñetero pacto.
Pisueña..de verdad eres lamentable. Fijate que admiro que estos que nos gobiernan adormedicos y atontolinados. Que ha echo este gobierno en SIETE AÑOS? Donde estan los millones que deben a Cantabria por las obras de Valdecilla? La remonta? La unificacion de estaciones de trenes? Fibroyeso? Alta Velocidad a Cantabria... en que siglo llegaran a Cantabria? Autovia Dos Mares? Pero jod..r , es que esto es lo que vienen pregonando hace siete años. Las ultimas elecciones eeste tema, por lo que veo, las proximas este tema... no crees que hay que ser un poco humilde y ver la realidad? Ahora toca criticar y decir lo que hace bien y mal a este gobierno, que son SIETE AÑOS DE GOBIERNO.
AVE? jajaajajjajajajajajajajaajajajaj.Inversion publico-privada? jajajajajajajajjajaaj.de sobra se sabe que los AVE son deficitarios nadie querra meter la pasta aqui.
¿Y si no hay financiación público privada? Seguiremos buscando fórmulas, perdiendo tiempo y vendiendo motos. ¿Nos toman por tontos? ¡Elecciones ya¡
Tambien hay un documento firmado entre el gobierno de España y el de Cantabria respecto a la financiacion de Valdecilla, y ya van varios años sin soltar la pasta. Ademas, el Sr. Zapatero en dos años desaparece del mapa politico..entonces para que va a valer eso si gobernara previsiblemente el PP. Este SAINETE vale para que uno y una no pierdan el sillon. Menos mal que en unos meses tenemos votaciones. A una que yo me se la vamos a poner en donde se merece.