Agudo evita el cataclismo económico y la convulsión social
Gracias, consejero, porque, por fortuna, por fin tenemos, y así queda acreditado, un consejero de Economía que está cargando al hombro con los presupuestos de 2010 por las diferentes instituciones de esta comunidad autónoma.

Empezó en la CEOE en una reunión a la que acudió la pléyade de la clase empresarial de Cantabria con su presidente Mirones -con problemillas judiciales y penales- al frente, dice él o la nota de prensa, de una CEOE que pertenece a todos, incluidos a los que no invitan a las reuniones aunque pagan sus cotas.
Estos, dice la nota de prensa de Mirones, escucharon al consejero que nos salva del cataclismo y dijeron que no estaban muy de acuerdo con la charlotada del consejero y que estaban preparando una batería de contraofertas.
El consejero acude también a la Cámara de Comercio y les dice más de lo mismo. No se sabe ante cuantos miembros de la misma o si se hicieron preguntas o se acataron los Presupuestos por silencio de asistentes y no convocados.
Agudo hace bailar las cifras y dice que, a pesar de la caída de ingresos -que él cifra, benévolamente, en un 11%- no hay problema ya que se cubrirá eso y más con más déficit y más endeudamiento para los cántabros. Imagino que el guión vendrá de Madrid, de la fontanería del Ministerio de Economía que dirige la diputada por Cantabria en parada pasajera por stos lares para coger su acta de diputada y ser nombrada ministra.
Finalmente, el consejero, en su afán de evitar el cataclismo económico y la convulsión social, ha asistido a la universidad a decir, orbi et orbe, que no hay ningún problema, porque la docencia y la investigación son prioritarias para este gobierno y que se potenciará todo aquello que suponga generar un nuevo impulso en sectores estratégicos basados en el cambio de modelo productivo, más concretamente, en el I+D+i. Por favor, amigos de la boina, si ustedes entienden algo de lo que dice el consejero, me lo explican.
Siguió con su empecinamiento de los molinos de viento -que dice de estrategia regional, aunque yo creo que es de mandato central-, aunque pasando un poco de las aspas del molino y vinculando esa energía renovable con la fuerza del mar. Concluyó diciendo que la clave del patrón de crecimiento es la transferencia tecnológica para que la investigación tenga un efecto positivo en el desarrollo de la región. No sé muy bien si el personal docente de la Universidad de Cantabria aplaudió, porque, desgraciadamente, no estuve en semejante espectáculo.
¿Qué es lo que dice la sociedad civil? CEOE está preparando una batería, Cámara de Comercio calla y la universidad recibe un pequeño incremento de transferencia económica, bajo, pero aceptable.
Esas son, hasta ahora, las explicaciones que el señor Agudo está dando por Cantabria y por sus instituciones. Sin embargo, lo que en realidad está pasando es que se nos está vendiendo algo intragable que es que España -y por ende Cantabria- seguirá en recesión durante el año 2010, que no existen signos de recuperación y que es posible que en 2012 (dentro de más de dos años) España haya asumido la reestructuración laboral y económica que están pidiendo a gritos la CEOE seria, la de Madrid, y diferentes analistas económicos nada dudosos. El BBVA coincide con el informe de la CE y seguirán saliendo informes de personas cualificadas e instituciones sobradas de confianza que nos dirán que hay que cambiar y modificar la derrota, porque este barco no navega y Cantabria tampoco. Es hora de cambiar de patrón y, hasta que esto no se haga esta sustitución en el mando, difícil será que el barco navegue y Cantabria pueda seguir el cauce del que se ha salido. Lo siento por el señor consejero, pero discrepo en que el déficit y el endeudamiento baste para generar empleo y riqueza.
Sé el primero en comentar