Noticias de Cantabria
Naturaleza Cantabria 16-06-2024 11:45

El nacimiento de un hipopótamo en Cabárceno posiciona al parque como referente en la conservación de la especie

La manada de hipopótamos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha visto aumentada su población, el 7 de junio, con el nacimiento de una nueva cría de esta especie que está calificada como vulnerable a la extinción, lo que consolida las instalaciones que gestiona CANTUR como referente para la conservación de esta especie.

Así lo ha informado el Gobierno de Cantabria este jueves en el que ha indicado que este último ejemplar, nacido tras ocho meses de gestación y del que se desconoce el sexo dado que el comportamiento de las madres de esta especie es muy protector y hace difícil acercarse a la cría, se encuentra en perfectas condiciones y ya está incluido en la manada.

Las crías permanecen junto a sus madres durante el primer mes de vida y continúan durante un año mamando bajo el agua la leche de sus progenitoras, así como recibiendo su protección ante posibles peligros.

La nueva cría es hija de Kavango, un hipopótamo macho de 22 años de edad y más de 2.000 kilos de peso que llegó a Cabárceno en 2012 procedente del zoológico de Colonia, y de Pala, una hembra nacida en el parque hace 12 años.

Es el tercer nacimiento que se produce en este año y con él son nueve los hipopótamos que viven en el Parque de Cabárceno en un recinto de grandes dimensiones que reproduce su hábitat en África, lo que hace que puedan desarrollar todo su potencial reproductivo.

El hipopótamo es el tercer animal terrestre por su peso, detrás del rinoceronte blanco y los elefantes africano y asiático. A pesar de sus cortas piernas, pueden correr a 30 kilómetros por hora en distancias cortas. Son casi exclusivamente herbívoros y pueden llegar a ingerir unos 70 kilos de forraje en una sola noche.

Es un animal agresivo y muerde a sus enemigos con su enorme boca dotada de afilados dientes de más de 40 centímetros de largo, y aunque su apariencia no da sensación de peligro, el hipopótamo es el animal que más muertes causa en África ya que genera una falsa confianza que facilita los accidentes.

Con estos nuevos nacimientos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, sigue consiguiendo logros que lo posicionan como referente a nivel nacional en la conservación de especies protegidas y vulnerables a la extinción, como es el caso del hipopótamo.

Las condiciones especiales que ofrece el parque, con 750 hectáreas de extensión, posibilitan contar con amplios recintos y consolidar las manadas que lo habitan. En el caso del recinto de los hipopótamos, el espacio cuenta con un gran lago, de más una hectárea de superficie y casi 20 metros de profundidad, en el que los animales pasan la mayor parte del día hasta que llega el atardecer, momento en el que salen a caminar y pastar.

 

Sé el primero en comentar