Morant diciendo bobadas cuando media España arde
Vaya ministros que tenemos

La líder del PSPV, Diana Morant, asegura estar "preparada" para presentarse como candidata cuando se convoquen elecciones autonómicas y saca pecho de que su partido es "el único que ha hecho todos los procesos congresuales" y que sabe cuál será su aspirante a presidir la Generalitat. "Mi pregunta es, ¿se va a presentar Mazón otra vez a las elecciones. Esa pregunta todavía no la ha contestado", señala sobre el `president` de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón.
En una entrevista concedida a Europa Press, la también ministra de Ciencia aborda la situación política en la Comunitat Valenciana, en la mitad de una legislatura marcada desde hace nueve meses por la gestión de la dana, y sus perspectivas electorales en la que será la primera vez que se enfrente a las urnas como candidata a la Generalitat.
Morant cree que la "crisis dolorosísima" de la dana, con 228 fallecidos, "ha retratado a unos gobernantes que no han estado a la altura" y da por hecho que el PP debe "pagarlo en las urnas". Pero insiste en que no solo por parte de Mazón sino de todo el Consell, ya que relaciona su gestión de la riada con la de otras catástrofes en España con gobiernos del PP.
"Tienen la misma fórmula siempre: mentir a la ciudadanía. Pero la ciudadanía esto no lo va a olvidar y, por supuesto, el Partido Popular lo tiene que pagar, pero no lo tiene que pagar solo aquí, lo tiene que pagar también a nivel España", asevera.
Respecto a si descarta un adelanto de las elecciones autonómicas antes del final de la legislatura en 2027, Morant insiste en que ella "reivindica" esos comicios anticipados y en el PSPV "desde luego" que están "preparados".
"NADIE ES ESTÚPIDO NI PODRÁ OLVIDAR LA DANA"
Sobre si el PP pagaría en las urnas la gestión de la dana en caso de que su candidato no fuera Mazón, afirma que "la gente no es estúpida aunque nos lo esté haciendo creer el PP" y que nadie podrá "olvidar el dolor de aquella tarde" del 29 de octubre de 2024. Es algo que cree que se ve cada mes en las calles de València en las manifestaciones exigiendo la dimisión de Mazón.
Al respecto, tacha de "indecencia" las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que "no puede hacer nada para cesar a Mazón", cuando subraya que "metió en los últimos estatutos [de su partido] que el PPCV no celebre su propio congreso".
"Feijóo nos ha vendido por los 14.000 avales que necesitaba para seguir siendo presidente del Partido Popular", afea, y critica haber escuchado "tantas" versiones del jefe de los `populares` sobre lo que le dijo Mazón el 29 de octubre, algo que a su juicio debería aclarar en la comisión de investigación en el Congreso.
Y recalca: "Yo tampoco puedo cesar a Mazón, pero le pido la dimisión que Feijóo no le ha pedido. Por tanto, los dos tienen el mismo destino. Ya no nos vale un Feijóo que, en vez de proteger a la Comunitat Valenciana y a los valencianos, se ha protegido a sí mismo parapetando también a Mazón".
PUEDE HABER OTRO BOTÀNIC
La líder del PSPV alienta sobre la posibilidad de reeditar el Botànic: "La alternativa, si quiere la gente, somos siempre más. La gente que está echando ya de menos el Botànic, que sepa que puede haber un Botànic en un futuro que, desde luego, trabajará con responsabilidad".
En cuanto a la relación entre el PSPV y Compromís, interpelada por si se podrían haber coordinado más en la oposición tras la dana, sostiene que aunque son formaciones distintas cuya posición es "tan respetable" como la otra, cree que tienen "muchas cosas en común" y comparten la "prioridad de mejorar la vida de la gente".
"Pero hay un claro entendimiento: sabemos que el problema de la Comunitat Valenciana es Mazón y es Vox y nos une el objetivo importante de devolverle a la Comunidad Valenciana un gobierno decente que defienda a las personas", asevera.
Preguntada por si Vox podría captar parte del voto al PP por la gestión de la dana, Morant insiste en que los de Santiago Abascal "sostienen a Mazón y a ese PP", aunque ya no formen parte del Consell, y pide no olvidar que unos "desmontaron todo el sistema de emergencias" y otros tienen "parques de bomberos cerrados en época de incendios".
OLTRA Y CAMPS
Al plantearle la posibilidad de un retorno a la política de la exvicepresidenta y referente de Compromís, Mónica Oltra, dice que "nunca" ha tenido nada en su contra y que se alegró cuando se volvió a archivar la causa judicial en la que fue procesada. "Desde luego, como me veo reeditando seguramente un gobierno así [como el Botànic], les deseo mucha suerte y tienen todo mi respeto y toda mi consideración", traslada.
En cambio, cuando se le pregunta por la figura del `expresident` Francisco Camps y sus pretensiones de arrebatar a Mazón el liderazgo del PPCV, Morant ironiza con que "el futuro del Partido Popular sea Camps". "Mira cómo están", señala, y recuerda exdirigentes `populares` valencianos condenados como Eduardo Zaplana o José Luis Olivas, a lo que suma "el gobierno del Ventorro de Mazón".
"Esto es el Partido Popular: son los maestros de la corrupción, de la mentira, y desde luego están muy alejados de los intereses generales y muy enfocados en los intereses de los amiguitos del alma", zanja.
ENS UNEIX
Por otro lado, interrogada por si el PSPV apoyará la iniciativa legislativa popular (ILP) de Ens Uneix para bajar el listón electoral del 5% al 3%, y hacer que sea a nivel provincial y no autonómico, para obtener representación en Les Corts, Morant se limita a decir que no tienen "la decisión tomada" y no entra en si será en base al pacto de gobierno que sellaron en 2023 los de Jorge Rodríguez con el PP en la Diputació de València.
Remarca, eso sí, que Rodríguez siempre ha contado con su "afecto" y su respeto durante el proceso judicial que le llevó a salir del PSPV y del que años después fue absuelto. "Creo que hay heridas que cuestan de cerrar, pero ojo: quien le pedía años y años de prisión era el Partido Popular en la Diputación, que es con quien gobierna", señala.
Sé el primero en comentar