Junts dice estar "a favor" de la reducción de la jornada pero "así no": "Las cosas se tienen que hacer con rigor"
Nogueras insta a los jueces que "quieren hacer política" a que "monten un partido"

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado este miércoles que su formación está "a favor de la reducción de la jornada laboral", aunque "así no", en los términos planteados por el Gobierno, ya que a su juicio "legisla sin conocer la realidad del tejido empresarial de Cataluña" y la norma perjudicaría a pequeñas y medianas empresas y costaría puestos de trabajo.
"Junts no ha dicho no a la reducción de la jornada laboral. Junts está a favor de la reducción de la jornada laboral. Pero más a favor está de mantener el estado del bienestar. Entonces, reducción de la jornada laboral sí, pero así no", ha sentenciado la política independentista catalana en una entrevista en 'La hora de la 1' de TVE, recogida por Europa Press.
Nogueras he defendido que las cosas deben hacerse "bien" y "con rigor", y no para "tener cuatro votos y un titular". En concreto, ha señalado la necesidad de reducir el absentismo laboral, aumentar la productividad y generar riqueza y, una vez se haya trabajado para "fortalecer el Estado del bienestar", se aborden las leyes de reducción de la jornada laboral.
En su opinión, el Ejecutivo central no conoce la realidad de Cataluña "porque el mecánico del pueblo no es el propietario de Ferrari, el peluquero del pueblo o la persona que corta el pelo no es el propietario de L'Oréal, porque el carnicero no es el amo de Mercadona y porque el emprendedor que ha impulsado un negocio no es Elon Musk".
A renglón seguido ha sostenido que la reducción de la jornada perjudicaría a las pequeñas empresas, haciéndoles "incrementar en un 7% sus gastos", lo que podría abocar a muchos comercios a cerrar. Para la portavoz de Junts, el Gobierno está legislando "a golpe de titular", sin entrar en la realidad económica catalana.
También ha detallado que la desigualdad de impacto es evidente, asegurando que mientras que el coste de la medida para un banco sería de unos 115 euros por empleado, en un pequeño comercio ascendería a más de 1.000. En la administración pública, según ha expuesto, apenas supondría 59 euros por trabajador.
Con todo, ha recordado que hay muchos negocios y empresas que ya aplican la reducción de la jornada a sus empleados a través de convenios colectivos, y que en Cataluña el 86% de estos "ya recogen una jornada laboral de menos de 40 horas".
"Entonces, quien puede, lo está haciendo. Lo que no podemos permitir es que se obligue por ley a quien no puede. Porque al final, esto lo acaba pagando el de siempre, el trabajador. Y alguien tiene que frenar esta barbaridad", ha añadido, indicando que en la Unión Europea solo Francia y Bélgica tienen leyes de reducción de la jornada de menos de 40 horas.
CRÍTICA A SINDICATOS Y AL GOBIERNO
Nogueras también ha criticado que sindicatos como CCOO y UGT se manifiesten en contra del voto de Junts cuando "tendrían que estar defendiendo la negociación colectiva". "El colectivo a quien nosotros defendemos levanta la persiana cada día y genera la riqueza que sostiene el Estado del bienestar", ha reprochado.
Cuestionada sobre la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y si la reunión de Salvador Illa y Carles Puigdemont sirvió para desencallarla, Nogueras ha sido tajante: "Siempre hemos sido súper claros y honestos y no hay negociación de presupuestos".
"SI HAY JUECES QUE QUIEREN HACER POLÍTICA, QUE MONTEN UN PARTIDO"
Al preguntársele en una entrevista en 'Catalunya Ràdio', recogida por Europa Press, por la decisión del Tribunal Supremo de enviar a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Nogueras ha considerado que España sufre un problema estructural a nivel judicial.
"Hay muchos jueces que quieren hacer política y muchos políticos que quieren ser jueces. Si hay jueces que quieren hacer política, que monten un partido político", ha instado.
Así, la portavoz de Junts en la Cámara Baja ha reclamado elevar el discurso y ha dejado claro que no confía "ni en los unos ni en los otros", ha añadido.
EL GOBIERNO REPITE MEDIDAS CON ISRAEL
Sobre qué le parece el paquete de medidas sobre Israel anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que lo están revisando y que algunas de las medidas ya las anunció tiempo atrás.
Sobre si están a favor de suspender las relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, ha respondido que deben revisar y estudiar "la letra pequeña, porque el Gobierno es experto siempre en poner letra pequeña que no explica".
Sé el primero en comentar