Noticias de Cantabria
Nacional 15-06-2024 11:45

El fin de semana se espera calor típico de junio, pero las temperaturas sufrirán altibajos durante la semana

Las temperaturas de este sábado y domingo se situarán en valores propios de la época, pero de cara a la próxima semana sufrirán altibajos, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Así, serán en general serán propias de la época o algo más frescas en algunas zonas, especialmente el miércoles y jueves. No obstante, parece que durante la recta final de la semana la situación se irá estabilizando y el calor comenzará a apretar de nuevo.

En lo que respecta a las lluvias, el fin de semana será tranquilo, pero lloverá en el extremo norte peninsular y podrían caer tormentas en el este de la Península, sobre todo en zonas de montaña. Mientras, la semana que viene comenzará con lluvias y chubascos en amplias zonas de la mitad norte y también en puntos del este del territorio. Por su parte, Eltiempo.es explica que una vaguada y una DANA traerán más inestabilidad al territorio hasta el próximo jueves.

Para este sábado, la predicción indica que habrá cielos nubosos en el extremo norte peninsular, con lluvias débiles por allí. Durante la tarde volverán a formarse nubes de devolución en el tercio oriental de la Península, con lluvias y chubascos sobre todo por la tarde, aunque en el sureste peninsular podrán darse desde por la mañana. En el resto del territorio, se registrarán intervalos nubosos y temperaturas que bajarán al llegar aire más fresco tras el paso del frente.

La bajada, además, será notable en zonas del nordeste de la Península, sobre todo en Navarra, La Rioja y el oreste de Aragón. Por zonas, las máximas en el Cantábrico quedarán entre 18 y 22ºC, mientras que el ambiente más cálido estará en el tercio sur peninsular. Así, muchos puntos de Andalucía, zonas del sur de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia tendrán de 32 a 34ºC, mientras que en el Valle del Guadalquivir se superarán los 34ºC.

Por otro lado, Del Campo indica que el domingo será un día tranquilo en general, aunque un frente rozará el noroeste de la Península y dejará lluvias y chubascos generalmente de escasa entidad en Galicia y Asturias. Asimismo, también crecerán nubes de devolución en el tercio oriental peninsular y en Mallorca, con algún chubasco disperso. Además, las temperaturas subirán en el oeste y en el norte peninsulares y bajarán en el área mediterránea y en Baleares. Así, se superarán los 30ºC en el nordeste, zona centro y mitad sur de la Península y se llegarán hasta los 34 a 36ºC en el Valle del Guadalquivir.

De cara a la próxima semana, el portavoz de AEMET avanza que comenzará con una mayor influencia de las bajas presiones atlánticas. Estas bajas presiones dejarán cielos nubosos y lluvias en Galicia, además abundantes en el oeste de esta comunidad autónoma y también lloverá en el Cantábrico y noroeste de Castilla y León. Nuevamente, podrán crecer nubes de devolución en el este del territorio con chubascos débiles y dispersos en zonas de montaña. Mientras, en el resto, los cielos estarán un poco nubosos y las temperaturas serán en general más altas, superándose los 28 a 30ºC en amplias zonas, los 32ºC en la mayor parte del centro y del sur y los 34 a 36ºC en los Valles del Ebro y del Guadalquivir.

En lo que afecta a los días siguientes, la predicción recoge que las bajas presiones atlánticas afectarán con mayor intensidad a la Península. Según Del Campo, estas dejarían lluvias y chubascos en amplias zonas del territorio, que serán más abundantes en Galicia y en las comunidades cantábricas y podrían estar acompañadas de tormenta en la mitad norte peninsular y también en puntos del este de la Península y en Baleares.

Además, las temperaturas bajarán y el ambiente será fresco para la época, especialmente entre el miércoles y los jueves, sin que se alcancen los 30ºC salvo en puntos aislados del interior de las comunidades mediterráneas. Ya a partir del viernes parece que la situación tenderá a estabilizarse, con un tiempo tranquilo, cielos poco nubosos, sin apenas lluvias y con temperaturas que pueden ir en claro ascenso, superando los 34 a 36ºC en amplias zonas de la mitad sur.

Por último, el portavoz de AEMET indica que en Canarias va a predominar un régimen de vientos alisios típico de estas fechas, que soplarán con intensidad, sobre todo en zonas expuestas a estos vientos y dejarán nubes en el norte de las islas, con algunas lloviznas en el norte de las islas más montañosas. En el sur de archipiélago, los cielos estarán más despejados, y las temperaturas no experimentarán grandes cambios, serán suaves, con mínimas de entre 18 y 20ºC y máximas de entre 24 y 26ºC en zonas costeras.

UNA VAGUADA Y UNA DANA DEJARÁN INESTABILIDAD HASTA EL JUEVES

Por su parte, Eltiempo.es indica que una vaguada en altura se acercará durante el próximo lunes al noroeste peninsular desde el Atlántico norte. Paralelamente, en superficie una pequeña baja atlántica con un frente frío asociado.

Así, el portal meteorológico avanza que las lluvias llegarían este día principalmente a Galicia y avanzarían por Asturias y León. Además, puntualiza que ya podrán formarse chubascos en la Cantábrica, norte de Cáceres y de forma más aislada en Pirineos, el Ibérico e incluso en las sierras del este de Andalucía. Asimismo, explica que la vaguada seguirá avanzando y adentrándose en la península desde el oeste y este día, una DANA podría aislarse en el seno de la vaguada y entrar por Galicia.

Ya el martes, avisa de que los restos del frente del día anterior irían avanzando por la mañana con precipitaciones por Galicia, el Cantábrico, Castilla y León, Extremadura e incluso el oeste de Andalucía. En este sentido, prevé chubascos débiles en el centro peninsular, en Madrid y puntos de Castilla-La Mancha. A su vez, Eltiempo.es indica que comenzarán a formarse chubascos de carácter tormentoso en Galicia, la cornisa Cantábrica y en puntos de Aragón e incluso norte de Cataluña. Concretamente, los más fuertes y que pueden ser tormentosos se esperan en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, sin descartar puntos de la meseta norte.

Ya de cara al miércoles, la DANA podría adentrarse por completo en la Península, por lo que esta jornada podría ser el día más inestable de la semana. En este marco, podrían formarse chubascos acompañados de tormenta en gran parte del territorio peninsular e incluso en Baleares, aunque a priori las regiones del Mediterráneo no tendrán tormentas ni aguaceros tan fuertes como los de los últimos días.

Por zonas, los puntos en los que podrían registrarse chubascos de mayor intensidad son el interior de Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y al oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha. También podrían ser fuertes en en la Cantábrica, el alto y medio Ebro y al norte de Aragón y Cataluña.

Según Eltiempo.es, los modelos muestran que la DANA se alejaría el jueves hacia el norte, abandonando la Península y situándose en su lugar una dorsal que favorecerá el aumento de la estabilidad atmosférica. Por tanto, el último día de chubascos y tormentas afectarían a la mitad norte peninsular, en especial en el interior de Galicia, Montes de León, Burgos, La Rioja, interior del País Vasco y sur de Navarra. Asimismo, también podrían ser localmente fuertes en puntos de Aragón, Cataluña e interior de Castellón y en el resto, no se descartan chubascos más aislados y débiles.

Sé el primero en comentar