Noticias de Cantabria
Nacional 08-09-2025 08:45

Aemet activa el aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales que afectarán también a C. Valenciana y zonas de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales que afectarán también la Comunidad Valenciana, Huesca y Teruel (Aragón).

La situación de riesgo extremo se encuentra en el litoral sur de Tarragona por precipitación acumulada de 90 l/m2 en una hora. En el resto de la provincia está activado el aviso naranja (importante) por lluvias de hasta 150 l /m2 en 12 horas que podrían alcanzarse incluso entre 3 y 6 horas. También Barcelona, Gerona y Lérida tienen aviso naranja por lluvias y amarillo por tormentas.

En el caso de Aragón, Huesca y Teruel tienen activos avisos naranja por lluvias de hasta 60 l/m2 que podrían estar acompañadas por tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes. Las zonas más afectadas serán el Pirineo oscense y el Bajo Aragón.

En la Comunidad Valenciana está en situación de riesgo importante por lluvias que podrían ser de 120 l/m2 en 12 horas en Castellón, cantidad que podría acumularse en menos de seis horas en el litoral norte. En el caso de Valencia y Alicante el aviso por tormentas también es naranja y amarillo en Castellón.

En Baleares el aviso es amarillo or lluvias, y en Albacete y la Región de Murcia por lluvias y tormentas.

En el resto del país, un frente dejará cielos nubosos en gran parte de la Península este lunes, con nubes de tipo medio y alto y nubosidad baja en la costa norte de Alborán. Por la tarde, aumentará la probabilidad de chubascos y tormentas en la mayor parte del tercio norte y costa mediterránea, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En Canarias todo apunta a la estabilidad, con cielos poco nubosos en general, pero hay escenarios que indican la entrada de una masa de aire africana inestable que dejaría cielos nubosos y chubascos en el interior de las islas centrales.

Por la mañana, podrán encontrarse bancos de niebla en el tercio norte peninsular, Baleares y Alborán, donde pueden ser más persistentes, así como calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias, donde la visibilidad se reducirá a 3.000 metros en zonas altas de las islas orientales orientadas al sur.

En cuanto a las temperaturas, las máximas ascenderán en el centro oeste peninsular pero se espera un descenso en la mayoría de la Península, especialmente en el Cantábrico y alto Ebro. Las mínimas ascenderán en el tercio este peninsular, manteniéndose sin cambios en las islas y descendiendo en el resto de la Península. Se mantendrán por encima de 20 grados en el Mediterráneo y en el Guadalquivir.

Según la previsión, soplarán vientos flojos en la Península y Baleares con intervalos de moderado por la tarde en la meseta norte y valle del Ebro. En litorales atlánticos, cantábricos y Alborán, los vientos serán moderados. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, y componente oeste en el resto. En Canarias se espera alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Sé el primero en comentar