El primer ministro de India, Narendra Modi, tiene previsto esta semana viajar hasta Ucrania, en la que será su primera visita desde el inicio de la invasión rusa, semanas después de haberse reunido en Moscú con el presidente Vladimir Putin.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado este lunes desde Tel Aviv y ante el presidente de Israel, Isaac Herzog, que "tal vez sea la última oportunidad" de conseguir un alto el fuego entre el Ejército israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, "Esta es mi novena visita desde el 7 de octubre a Israel, a Oriente Próximo. Y es un momento decisivo, probablemente el mejor y tal vez la última oportunidad para llevar a los rehenes a casa, lograr un alto el fuego y poner a todos en un mejor camino hacia una paz y una seguridad duraderas", ha declarado ante los medios de comunicación.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha publicado este domingo un comunicado en el que rechaza la última propuesta para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes por "acomodarse a las condiciones" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que acusa de retirarse de puntos ya pactados.
El Papa Francisco ha reclamado este domingo "nuevos caminos de paz" en todas las zonas de guerra, especialmente en Oriente Medio, Palestina, Israel, Ucrania y Myanmar.
La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha informado de que tres de sus militares han resultado "heridos leves" por una explosión cuando se desplazaban en un vehículo en el municipio de Yarin, en el sur de Líbano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado que el país está siendo objeto de un ataque de "granjas de `bots`" contra las páginas web del país procedentes "de España, México y Argentina" en el marco de la crisis política desatada tras la celebración de las elecciones del 28 de julio.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha aplaudido este viernes el "firme apoyo" que las autoridades de Qatar y de Egipto han manifestado respecto al plan de paz para la Franja de Gaza propuesto desde Washington durante unas conversaciones telefónicas mantenidas bilateralmente tras las negociaciones de los últimos dos días en Doha (Qatar).
El primer ministro y ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed Abdulrahmán al Thani, y el ministro de Exteriores en funciones de Irán, Ali Bagheri, han discutido este viernes "las últimas novedades sobre los crímenes del régimen sionista en Gaza y las formas de detenerlos", tras dos días de negociaciones en Doha (Qatar) sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza está "más cerca que nunca" después de que hayan terminado las conversaciones mantenidas durante los últimos dos días en Doha, Qatar.
El Gobierno de Israel ha pedido este viernes a sus socios internacionales, entre ellos Estados Unidos, que si Irán cumple su amenaza y ataca objetivos israelíes se sumen también a la respuesta ofensiva israelí, un mensaje que el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha trasladado personalmente a sus homólogos de Francia y Reino Unido.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este jueves un paquete de sanciones contra redes comerciales del partido-milicia chií libanés Hezbolá y los rebeldes yemeníes hutíes, en el marco de las acciones tomadas por Washington para hacer presión a Irán y las milicias proiraníes.
El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, jeque Mohamed Abdulrahmán al Thani, ha trasladado al jefe de la diplomacia en funciones de Irán, Alí Bagheri, "la necesidad de calma y desescalada en la región" mientras se están llevando a cabo en Doha las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y ante un eventual respuesta de Irán y las milicias proiraníes en represalia por la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniye, en un ataque en Teherán.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha respaldado este jueves la propuesta de celebrar nuevas elecciones en Venezuela en medio de las críticas por parte de la comunidad internacional sobre la falta de transparencia del proceso electoral.
Las autoridades de Suecia han confirmado un primer caso de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, de una nueva cepa más grave después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la emergencia sanitaria internacional.
Una base militar de la coalición internacional que encabeza Estados Unidos situada en el campo petrolífero de Koniko, en la provincia siria de Deir Ezzor (este), ha sido objetivo este martes de un ataque "fallido" con cohetes, por lo que las fuerzas estadounidenses han "respondido inmediatamente en defensa propia".
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha anunciado este miércoles que no se presentará a la reelección como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), por lo que deja en el aire el cargo de jefe de Gobierno tras niveles de aprobación mínimos de la formación como consecuencia de una serie de escándalos de financiación que salpican a varios altos cargos.
El director general del Centro Africano para el Control de Enfermedades (CDC), Jean Kaseya, ha declarado el brote de mpox como emergencia de salud pública de seguridad continental.
El incendio que afecta desde hace más de dos días a localidades situadas al norte de Atenas se ha cobrado ya una víctima mortal, una mujer de 62 años que ha perecido en un establecimiento arrasado por las llamas.
Un barco ha sido objetivo este martes de un ataque mientas transitaba cerca de la ciudad portuaria yemení de Hodeida, en el mar Rojo, según ha denunciado la sección de operaciones comerciales de la Armada británica (UKMTO, por sus siglas en inglés).
El expresidente y candidato republicano para las elecciones presidenciales de Estados Unidos Donald Trump se ha centrado en la migración y la economía del país en la charla que ha mantenido este lunes con el propietario de la red social X, Elon Musk, en la plataforma, después de que este último denunciara un ciberataque que ha obligado a posponer 40 minutos el encuentro virtual.
Suecia ha archivado la investigación que abría sobre el representante holandés en Eurovisión, Joost Klein, tras ser descalificado a pocas horas de la final en Malmö (Suecia) debido a un "incidente" en el que presuntamente había amenazado verbalmente a una trabajadora de producción, según ha confirmado la fiscalía sueca al diario `The Guardian`.
El cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha llamado este lunes por teléfono al nuevo presidente de Irán, Massoud Peseschkian, para expresar la preocupación de la Santa Sede por el riesgo de que se produzca una escalada de la guerra y le ha instado a avanzar en el diálogo y las negociaciones para alcanzar la paz en Oriente Medio.
Las autoridades de Grecia han ordenado este lunes evacuar cinco localidades situadas a las afueras de Atenas, al noroeste de la capital griega, a medida que el fuego avanza con velocidad hacia la ciudad debido a los fuertes vientos registrados en la zona.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, han aplaudido el "trabajo incansable" de los mediadores en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y han manifestado que "respaldan" su declaración conjunta de la semana pasada en la que instaron a reanudar el diálogo este jueves.
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha convocado a una "gran protesta mundial" para el próximo sábado, 17 de agosto, para protestar por las elecciones presidenciales en las que la oposición asegura que su candidato, Edmundo González, ganó al oficialista, Nicolás Maduro, calificando de fraudulentos los resultados de la autoridad electoral.
La región rusa de Kursk sigue bajo alerta roja por misiles después de los últimos ataques efectuados esta pasada noche por las fuerzas ucranianas que entraron esta semana en el territorio ruso y que Moscu todavía no ha sido capaz de expulsar.
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha lanzado este sábado un "escuadrón de drones" cargados de explosivos contra la base militar de Michve Alon, en el norte de Israel,
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.