Noticias de Cantabria

Mundo

Maduro promete impulsar una "gran reforma constitucional" para seguir vitaliciamente

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que una de sus primeras medidas a partir del viernes, cuando está decidido a tomar posesión para un nuevo mandato a pesar de que la oposición también reivindica su victoria en las últimas elecciones, será la de impulsar "una gran reforma constitucional" con el objetivo de definir el rumbo venezolano para los próximos 30 años.

Groenlandia y su relevancia geopolítica, en el punto de mira de Trump

Groenlandia ha sido históricamente un territorio de interés estratégico tanto por su magnitud --es la mayor isla del mundo-- como por su ubicación, a medio camino entre los océanos Atlántico y Ártico. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lo tiene ahora de nuevo en su punto de mira, con órdagos incluso a movimientos militares como herramienta de presión.
Edmundo González cancela su agenda en EEUU y pone rumbo a Panamá tras denunciar el secuestro de su yerno

Edmundo González cancela su agenda en EEUU y pone rumbo a Panamá tras denunciar el secuestro de su yerno

El excandidato presidencial venezolano Edmundo González, que se exilió a España tras las elecciones de 2024, ha puesto este miércoles rumbo a Panamá, después de haber denunciado el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, mientras se encontraba en Estados Unidos en el marco de su gira por el continente americano para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero, en la que Nicolás Maduro tomará posesión del cargo.

Edmundo González denuncia el secuestro de su yerno

El excandidato presidencial venezolano Edmundo González, que exilió a España tras las elecciones de 2024, ha denunciado este martes el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, pocos días antes de la investidura convocada en Caracas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El líder de la ultraderecha austriaca insta a negociar "sin trucos" y no descarta nuevas elecciones

VIENA, 7 (DPA/EP) El líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPO) de Austria, Herbert Kickl, a quien el presidente, Alexander Van der Bellen, ha encomendado las negociaciones para conformar un nuevo Gobierno, ha tendido la mano al Partido Popular Austriaco (OVP) para concretar una nueva coalición, aunque ha advertido de que cualquier futura negociación debe hacerse "sin trucos" porque, de lo contrario, habrá nuevas elecciones.

Estados Unidos confirma la primera muerte por gripe aviar en el país

El Departamento de Salud del Estado de Luisiana (Estados Unidos) ha confirmado este lunes la muerte del paciente que había sido hospitalizado con el primer caso de gripe aviar H5N1 en el país, después de haber contraído el virus por la exposición a aves de corral no comerciales y aves silvestres.
EE.UU. designa a Tencent y CATL como empresas militares chinas

EE.UU. designa a Tencent y CATL como empresas militares chinas

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha decidido incluir en su lista de empresas militares chinas al gigante tecnológico Tencent, así como al fabricante de baterías Contemporary Amperex Technology (CATL), cuyas acciones caían más de un 7% y casi un 3%, respectivamente, y que han coincidido en calificar la decisión del Pentágono como "un error".

El dictador Maduro rompe relaciones diplomáticas con Paraguay

El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha anunciado este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay y ha afirmado que retirará de forma "inmediata" a su personal en el país latinomericano en represalia por las recientes declaraciones del presidente paraguayo, Santiago Peña.

El presidente austriaco cita al líder del ultraderechista FPÖ para sondear opciones para formar gobierno

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha convocado al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), Herbert Kickl, para explorar este mismo lunes las opciones de formación de gobierno tras el fracaso de las negociaciones entre el Partido Popular Austriaco (ÖVP) y el Partido Socialdemócrata Austriaco (SPÖ) y la dimisión del canciller y líder "popular", Karl Niehammer.

La ultraderecha austriaca reivindica su derecho a formar gobierno a la espera de la opinión del presidente

El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, estudia este domingo el rumbo político a seguir en el país tras el colapso ayer por la tarde de las negociaciones para un gobierno de coalición que se ha llevado por delante al canciller y presidente del Partido Popular Austriaco (OVP), Karl Niehammer, y reabre la posibilidad de que el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO), el más votado en los comicios del 29 de septiembre, termine de saltar un "cordón sanitario" ya completamente fracturado y reciba mandato para formar gobierno.