Noticias de Cantabria

Mundo

Rusia y Ucrania intercambian otros 350 prisioneros de guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania --175 por cada parte--, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

Kallas prioriza el envío de munición de artillería para Ucrania ante la falta de apoyo al plan 40.000 millones

La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado este miércoles como prioridad el envío de dos millones de cartuchos de munición de artillería para Ucrania, ante la falta de apoyo que concita su iniciativa para que los 27 destinen 40.000 millones de euros para reforzar a Ucrania, en plenas negociaciones entre Estados Unidos y Rusia y cuando puede flaquear la ayuda militar norteamericana.
Bruselas pide liderar compras conjuntas de armamento para toda la UE y aísla a EEUU del plan de préstamos militares

Bruselas pide liderar compras conjuntas de armamento para toda la UE y aísla a EEUU del plan de préstamos militares

La Comisión Europea se ha ofrecido este miércoles a liderar compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea, jugando un papel central en las adquisiciones como en el caso de las vacunas contra el coronavirus, al tiempo que condiciona el plan de préstamos a material militar con un 65% de componentes europeos y que garantice en el caso de armamento pesado, la cadena de suministros y el despliegue frente a posibles restricciones, aislando por el momento a Estados Unidos.

La UE insiste en paz "justa" en Ucrania y "espera" que el acuerdo de Putin y Trump vaya en esa dirección

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han reiterado este miércoles la necesidad de una paz "justa, duradera y global" en Ucrania, apuntado a que el acuerdo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego parcial sobre infraestructuras energéticas sea un paso en esa dirección.

Zelenski anuncia que hablará este miércoles con Trump

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que este miércoles hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Los hutíes reclaman un tercer ataque en menos de 48 horas contra un portaaviones estadounidense

Los rebeldes yemeníes hutíes han reclamado este martes de madrugada un tercer ataque en menos de 48 horas contra el portaaviones estadounidense `USS Harry S. Truman`, si bien Washington no ha confirmado este extremo, mientras que el Ejército de Estados Unidos ha indicado que "continúa con sus ataques" contra la insurgencia, después de que durante el fin de semana matara a más de medio centenar de personas en sus bombardeos.

Eslovaquia subraya que "no gastará un céntimo" en ayuda militar a Ucrania ni participará en una misión de paz

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha aseverado este lunes que su país "no gastará un céntimo" en enviar ayuda militar a Ucrania, ni tampoco formará parte de ninguna misión de paz en el país, todo ello en un momento en que las conversaciones a nivel europeo se dirigen hacia este punto debido a que Rusia y Ucrania parecen avanzar hacia un acuerdo paz.
Atlantic Copper lamenta los aranceles de EEUU aunque lo ve una "oportunidad" para "fortalecer" la industria europea

Atlantic Copper lamenta los aranceles de EEUU aunque lo ve una "oportunidad" para "fortalecer" la industria europea

La nueva consejera delegada de la empresa Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, ha señalado respecto de los posible aranceles que el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende implantar serán "una mala noticia para la economía americana, porque va a crear inflación", ya que "si se resiente la economía americana, nos resentimos todos" pero ve la situación como "una oportunidad", ya que Europa "puede fortalecer la industria, la independencia europea y que hagamos por crecer y no depender de terceros países".