Noticias de Cantabria
Economía 15-06-2024 10:30

Las primeras máquinas comenzarán a trabajar en el parque eólico de El Escudo la próxima semana

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado que la semana que viene ya se verán las primeras máquinas trabajando en el parque eólico de El Escudo (Campoo de Yuso), si "no ocurre nada por la zona".

Así lo ha informado el consejero este viernes en la inauguración del Plenario anual de CEOE-CEPYME Cantabria, donde ha señalado que el proyecto de El Escudo es "un tema que ya casi huele en esta comunidad autónoma, pero que a partir de la semana que viene será una realidad".

"Todos vais a poder comprobar cómo la implantación de la energía eólica arranca en Cantabria de forma decidida por la acción de este Gobierno, que ha sacado del cajón muchos de los proyectos que llevaban años parados", ha indicado.

En este punto, Media ha recordado que en estos meses de gobierno han tramitado seis declaraciones de impacto ambiental para los proyectos de Alsa, La Costana, Campo Alto, Cuesta Mayor, Somaloma, Las Quemadas, El Escudo y Gustatur --estos dos últimos de tramitación estatal--, y están en tramitación otros cinco parques autonómicos.

Según ha apuntado, este será el camino a seguir en los próximos años por el Ejecutivo autonómico (PP), en una "apuesta clara" por las energías renovables a través del estudio y análisis "rigurosos" de expedientes de parques eólicos y fotovoltaicos que permitan a Cantabria autoabastecerse y dar al mismo tiempo servicio a "muchas" de las grandes empresas electrointensivas de la región.

Estaba previsto que las obras del parque eólico El Escudo comenzaran en la segunda quincena del mes de mayo, tras haber obtenido las licencias de los municipios de Molledo y Luena, según anunció en el Pleno la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Alvin - 15-06-2024

A base de engañar y forzar las leyes,porque los EIA,son una farsa,se instalan polígonos eólicos para que se forren los de siempre,las eléctricas,regados por dinero de la UE,y ese comentario de "si no pasa nada"deja entrever que puede haber sabotajes?o por qué la legalidad a la que tanto aluden igual no es tan legal....