Noticias de Cantabria
Economía 17-04-2025 13:00

Calviño (BEI) viajará a Washington para participar en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, viajará la próxima semana a Washington (EE.UU.) para participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Así, Calviño liderará una delegación del BEI, donde también estarán presentes los vicepresidentes Ambroise Fayolle y Thomas Östros, para mantener reuniones con socios "clave en materia de desarrollo y finanzas internacionales", según han detallado en un comunicado.

La presidenta ha incidido que, en este periodo "marcado por la extrema volatilidad", es importante tener como prioridades "la paz, la prosperidad y la colaboración".

"Esto significa apoyo al sistema multilateral, cooperación internacional y asociaciones sólidas en todo el mundo basadas en el respeto mutuo que conduzcan a resultados beneficiosos para todos", ha añadido.

Por tanto, afronta estas reuniones como una oportunidad "única" para hacer balance con sus socios, coordinar acciones y trabajar por un mundo "más pacífico, próspero y sostenible".

Durante las reuniones de primavera, los debates se centrarán en la creación de asociaciones sólidas y la intensificación de la cooperación dentro de la familia de los bancos multilaterales de desarrollo.

En paralelo a las reuniones de primavera, se espera que el BEI firme acuerdos con socios como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Grupo Banco Mundial.

El Grupo también anunciará nuevas inversiones con socios del sector privado para la innovación climática en los países en desarrollo, así como financiación para la seguridad energética.

Asimismo, la presidenta del BEI participará en las sesiones plenarias del Comité Financiero Monetario Internacional y se reunirá con otros responsables de bancos multilaterales de desarrollo del mundo.

También participará en la VII Mesa Redonda Ministerial sobre Ucrania en el Banco Mundial, además de informar a los socios de la contribución del Grupo BEI.

Como parte de la respuesta de la UE, el BEI ha desembolsado 2.200 millones de euros desde la invasión rusa y, además, ha firmado con la Comisión Europea un acuerdo de garantía por valor de 2.000 millones de euros para nuevas iniciativas de financiación en el marco del Mecanismo para Ucrania de la UE.

A principios de este mes, el BEI firmó tres nuevos acuerdos para proporcionar al país 300 millones de euros destinados a restablecer y reparar servicios e infraestructuras municipales esenciales.

Calviño también estará presente en una serie de actos y debates sobre políticas públicas que se celebrarán entre los próximos 22 y el 23 de abril.

Sé el primero en comentar