La Biblioteca Central acoge mañana la exposición `La belleza de lo sencillo. 75 años de `El camino` de Miguel Delibes`
La sala Piti Cantalapiedra de la Biblioteca Central acoge desde este martes, a partir de las 19.30 horas, la exposición `La belleza de lo sencillo. 75 años de `El camino` de Miguel Delibes`, organizada por la Fundación Miguel Delibes en colaboración con el Gobierno de Cantabria.

En 2025 se cumplen 75 años de la publicación de `El camino`, la tercera novela de Miguel Delibes y una de las más importantes, si no la más, en lo que refiere a la definición de su propio estilo y su carrera literaria. Ambientada en el mundo rural, concretamente en el valle de Iguña, con ella el autor acreditó la relación familiar que hoy se esfuerza por mantener la amplia familia que el matrimonio Delibes de Castro dejó tras de sí.
La Fundación Miguel Delibes, en colaboración con la Consejería de Cultura, ha programado una serie de actividades en conmemoración de este aniversario que van desde escolares de todo tipo hasta la elaboración de publicaciones, ciclos de conferencias, rutas ciclistas y turísticas, encuentros literarios, conferencias, entrevistas y exposiciones.
El `plato fuerte` del programa es esta exposición que hace un recorrido por varios de los aspectos fundamentales de una obra que marcó un punto de inflexión en la carrera literaria de Miguel Delibes dejando establecido un estilo narrativo propio que se desarrollaría en las obras posteriores.
Se trata de una exposición de formato mediano que combina obra vertical y algunos objetos en vitrina que inicia recordando las primeras etapas de la gestación de la novela gracias al testimonio de la correspondencia entre Delibes y su editor, posteriormente, gran amigo, Josep Vergés, director de Destino.
Diferentes ediciones y traducciones de este libro, acompañadas por un extracto de las críticas que suscitó en su día dan paso a una sección dedicada a las ilustraciones que diferentes autores hicieron de los personajes infantiles que en ella aparecen, incluyendo al propio Delibes y a su gran amigo, José Vela Zanetti.
A continuación, se da un espacio relevante a las adaptaciones al cine y a la televisión a cargo de Ana Mariscal y Josefina Molina, respectivamente, para abordar una última sección de la muestra en la que se ilustra el vínculo de la familia Delibes con Cantabria y particularmente con Molledo donde hoy en día existe una Ruta Literaria dedicada a la novela.
La exposición permanecerá abierta desde el 14 de octubre hasta el 24 de noviembre en el mismo horario que la Biblioteca Central de Cantabria.
El consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, ha afirmado que "no podíamos ser ajenos a las distintas actividades que esta institución lleva realizando este año para celebrar y difundir esta tercera novela que tiene el valle de Iguña, y más concretamente Molledo, como escenario excepcional, un marco natural e histórico que envuelve y da carácter a las historias de sus protagonistas. Un texto que es un claro testimonio de los profundos lazos que unían a este escritor con esta tierra".
Además, ha valorado la necesidad de poner en marcha iniciativas como esta "que sirven para renovar el respeto y cariño de Cantabria por Delibes y su familia, a quienes sentimos con uno más de nosotros"
Por lo que se refiere al resto de actividades, el 4 de noviembre Elisa Delibes de Castro abordará la `Semblanza de Miguel Delibes`; el 7 de noviembre, Amparo Medina-Bocos Montarelo, los `75 años de El camino`; el 11 de noviembre, Mario Crespo López disertará sobre `Miguel Delibes, `El camino` y Cantabria`; y el 14 de noviembre, Carmen Múgica abordará `La Ruta Literaria de `El camino` en Molledo`.
La proyección de la película `El camino`, de Ana Mariscal, tendrá lugar el 18 de noviembre en la Filmoteca de Cantabria y posteriormente se celebrará un coloquio con la asistencia de David García, hijo de Ana Mariscal y responsable de la restauración del filme.
Sé el primero en comentar