Noticias de Cantabria
Cultura 22-09-2025 10:45

El músico y compositor Alejandro Pelayo habla este martes de la música en la pintura en el ciclo `Alucinaciones` del MAS

El Museo de Arte Moderno de Santander (MAS) celebra este martes, 23 de septiembre, desde las 19.00 horas, una nueva sesión del ciclo `Alucinaciones`, de la mano de Alejandro Pelayo, compositor y productor de Marlango, que hablará de la música en la pintura partiendo de `La Cagigona` de Riancho.

Este ciclo, organizado por la asociación amigosMAS, trata de ofrecer un espacio para la ensoñación y la reflexión partiendo de obras de sus propias colecciones.

En Alucinaciones, personas que no son profesionales del mundo de las artes plásticas son invitadas a seleccionar una obra del MAS, preferiblemente expuesta, que les resulte especialmente atractiva y tomándola como referencia, disertan sobre el tema que esa pieza les provoca. La sesión finaliza con un encuentro abierto entre la persona invitada y el público, para dar lugar a un coloquio entre protagonista y asistentes.

Alejandro Pelayo ha elegido la obra `La Cagigona (a orillas del Luena)` (1901-1909), icónico óleo sobre lienzo de Agustín de Riancho (Entrambasmestas, Cantabria, 1841 - Ontaneda, Cantabria, 1929). Como es habitual, el escritor, editor y crítico Luis Salcines, miembro de la Junta directiva de la asociación de amigos del museo, presentará el acto.

Nacido en Cantabria, Alejandro Pelayo creció al piano y llegó a estudiar en la prestigiosa escuela neoyorkina The Juilliard School. Se ha formado en composición y dirección de orquesta. Ha publicado siete trabajos en colaboración con la actriz y cantante Leonor Watling bajo el nombre de Marlango. También ha trabajado en cine y teatro y ha compuesto música para campañas publicitarias de marcas como Coca-Cola, Volkswagen, Acciona, Freixenet o Metro de Madrid. En 2017 publicó en solitario `La herida invisible` y, en 2019, `La memoria de la nieve`.

Este año han pasado por el ciclo `Alucinaciones` la neurocientífica Mara Dierssen, que disertó sobre la fotografía de Juan Uslé `Looking North`, Suances (2006) y la escritora Berna González Harbour, a partir de los grabados de Goya de la colección del MAS.

 

Sé el primero en comentar