El Centro Botín inaugura este sábado la primera exposición en España de la artista suiza Silvia Bächli
El Centro Botín de Santander inaugura este sábado la primera exposición en España de la reconocida artista suiza Silvia Bächli (Baden, 1956), que podrá verse en su primera planta hasta el 20 de octubre. La muestra, denominada `Partitura`, ofrece obras recientes, incluyendo nueva producción en diálogo con dibujos anteriores.

Desde finales de la década de 1970, Bächli se ha dedicado al dibujo como práctica que depende y se entrelaza profundamente con su cuerpo y sus movimientos, tanto en la esfera doméstica como en el paisaje.
Para esta muestra, comisariada por Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de Exposiciones y de la Colección del Centro Botín, la artista ha creado una partitura para el espacio expositivo: una secuencia de grupos rítmicos de dibujos colgados a diferentes alturas e intervalos que, a lo largo de las salas, van sumando significado en su persistente acumulación.
Bächli trabaja con medios modestos y limitantes: papel blanco de diferentes tamaños, cualidades y tonos sobre el que aplica tinta china, carboncillo, gouache o pastel. Su proceso es secuencial: dibuja en hojas de una pila, una tras otra, y va disponiendo constelaciones de obras en la pared de su estudio que son consecutivamente interrogadas, reorganizadas y rechazadas, hasta que descubre algo que le parece adecuado y sorprendente.
Esta exposición arrojará luz tanto sobre la continuidad como sobre los cambios progresivos que se dan en su obra: desde sus fragmentos de cuerpos nerviosos en blanco y negro y sus figuras femeninas ensimismadas, hasta sus interpretaciones en naranja quemado de la estructura reticular o sus recientes superficies expansivas en color.
La muestra incluye la obra `das`, la instalación de Bächli en el Pabellón Suizo de la 53.a Bienal de Venecia (2009), además de una instalación mural en colaboración con Eric Hattan.
Al entrar, los visitantes se encontrarán con un marco de puerta coronado por campos de color, composiciones horizontales o verticales de superficies de colores sólidos, seguidas de una selección de figuras nerviosas y fragmentos de principios de los ochenta combinados con obras recientes. Desde aquí, pasarán por `Tische` (Mesas) (1983-2017), una disposición de dibujos figurativos y abstractos que crean varias "colecciones" en mesas expositoras planas.
El recorrido continúa con una sala dedicada a las cuadrículas de Bächli, y presenta `Rotes Zimmer` (2011), una serie de dibujos realizados en acrílico y gouache en los que la artista desarrolla las múltiples interpretaciones de la cuadrícula básica, una de las estructuras clave del arte moderno del siglo XX.
La exposición prosigue con `das` (pronombre en alemán que significa "eso" o "esto"), inspirada por Inger Christensen, una de las poetas europeas más destacadas del siglo XX, cuya poesía fue concebida para distorsionar el lenguaje y permitir la divulgación de otros modelos y otros principios de orden, como las interconexiones orgánicas de la existencia.
También se expone `Farbfeld` (Campo de color) (2022-2024), un nuevo conjunto de obras en papel que Bächli empezó a crear en el año 2022 utilizando pintura gouache, con la que crea superficies coloreadas que van de lo translúcido a lo opaco, explorando así la fluidez y la textura de la pintura.
El recorrido cuenta con `To have a shelf life` (2017 - actualmente), una instalación colaborativa -creada junto a Eric Hattan- en la que se utilizan estanterías recuperadas con una línea negra horizontal, dispuestas como un rompecabezas en el espacio al tiempo que cubren las paredes.
La exposición finaliza con `Lange rote Linien` (2022), una composición de dibujos con líneas de cuatro metros de longitud, pintadas transversalmente, que ilustran la velocidad del movimiento y la dirección de la mirada de la artista, presentadas junto a una serie de intrigantes esculturas de yeso coloreado que parecen cabezas de figuras.
Sé el primero en comentar