Noticias de Cantabria
Cultura 31-07-2025 07:00

`Cultura y Territorio` lleva a Boo este jueves un concierto de arpa dentro de una cúpula

Los Jardines del Albergue municipal de Boo de Piélagos acogerán este jueves, 31 de julio, el espectáculo `Un sueño de medianoche`, el nuevo proyecto de la arpista Annie Chambers y el fotógrafo Javi Gil que consiste en un concierto dentro de una cúpula geodésica.

La actividad, que tendrá lugar a las 21.30 horas --y se trasladará al Teatro Vimenor de Vioño en caso de lluvia--, está incluida en la 15ª edición del Programa 'Cultura y Territorio 2025' de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria que, además de apoyar a las industrias culturales, promueve la descentralización del sector.

'Un sueño de medianoche' es un concierto de arpa que tiene lugar dentro de una cúpula geodésica de 5 metros de diámetro y 2,7 de altura, realizada con materiales reciclados y de segunda mano y decorada con miles de luces.

En su interior, Annie Chambers interpreta un repertorio contemporáneo con obras de Ludovico Einaudi, Hanz Zimmer, Coldplay, Elvis y Damien Rice, entre otros compositores, creando una experiencia no solo musical sino también visual.

Así, este proyecto aúna música, arte y sostenibilidad. Y es que para su diseño, Annie Chambers y Javi Gil han optado por una iluminación LED conectada a red en lugar de velas LED a pilas, que normalmente utilizan pilas de mercurio, las más contaminantes.

En la base del domo hay aproximadamente 1.000 lámparas construidas con botes de vidrio reciclados, decorados con cera de abeja cedida por apicultores locales, que, en combinación con miles de pequeñas luces LED, crean el efecto de velas manteniendo el efecto visual de las velas sin la utilización de fuego.

Además, el vestido está hecho a mano por la propia Annie Chambers con otros reutilizados, mientras que otras partes de la decoración se han creado con papel sacado de antiguos libros y partituras, ha informado el Ayuntamiento de Piélagos en nota de prensa.

Según explican Chambers y Gil, el Domo sirve para mostrar que "con creatividad se puede hacer algo hermoso a partir de productos que, de otro modo, habrían terminado su vida en la basura".

Sé el primero en comentar