Noticias de Cantabria
Cultura 08-10-2025 14:45

`Confluencias` celebra diez años de residencias culturales con un taller, encuentros profesionales y una publicación

Se trata del programa de residencias culturales

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)

El programa de residencias culturales 'Confluencias', dirigido por la gestora cultural Carmen Quijano y reconocido en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Santander Creativa (FSC), celebra su décimo aniversario con una edición que incluye encuentros y visitas profesionales, un taller y una publicación.

Aunque comenzó el pasado julio con una mesa redonda en la feria ArteSantander, 'Confluencias' desplegará el grueso de las propuestas de esta edición del 3 de noviembre al 15 de diciembre y tendrán como propósito analizar la historia y la evolución de esta década de existencia del programa, vincular y actualizarlo con otras experiencias similares y pensar en el modelo a seguir en próximas ediciones.

La presentación de la décima edición de 'Confluencias' se ha celebrado este miércoles en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), y en ella han participado la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y la directora del proyecto, Carmen Quijano.

"Con esta proyección hacia adelante pretendemos recoger nuevos planteamientos, testar la evolución y problematizar aquellos temas, tendencias, proyectos, experiencias y aprendizajes más relevantes que hemos trazado durante esta década para tenerlos en cuenta en los próximos años", ha explicado Quijano.

La directora de 'Confluencias' ha resaltado que el programa ha tratado, desde el inicio, "de generar una red de contactos y transferencias profesionales entre agentes de la cultura local y de otras procedencias para beneficiar su visibilidad y presencia más allá de su contexto geográfico".

Además, ha contribuido a la difusión de Santander como "ciudad creativa" y ha acercado el arte y la cultura a la ciudadanía.

PROGRAMACIÓN

Una de las principales novedades de esta décima edición es la celebración de los encuentros profesionales que girarán en torno a tres áreas temáticas: las residencias, la gestión de espacios y el mercado.

Contarán con la presencia de algunos de los profesionales foráneos que han participado en algunas de las ediciones pasadas o con los que se va a generar algún tipo de vínculo en futuras ediciones, además de otros que componen el tejido cultural de Cantabria.

Estos encuentros se celebrarán en el Faro de la Cerda, en la Península de la Magdalena, del 5 al 7 de noviembre.

Tras estos encuentros, en formato desayuno y mesa de trabajo, se realizarán visitas a estudios de artistas, exposiciones o espacios culturales públicos y privados.

Antes de la celebración de estos encuentros, el 3 y 4 de noviembre se desarrollará un taller sobre formas biomórgicas a partir de papel cartón reutilizado.

Tendrá lugar en la Fábrica de Creación, ubicada en el centro cívico Tabacalera, de 11.00 a 19.00, con descanso para comer, y estará dirigido po la artista gallega Iria do Castelo y pensado para público general interesado en el arte, la cultura y la experimentación.

En estas dos sesiones, los participantes investigarán las posibilidades del reciclaje de envases de cartón para crear objetos escultóricos y volumetrías artísticas a través de su transformación en un biomaterial modelable: la arcilla de papel. El objetivo final es la creación de un objeto escultórico de tamaño medio.

Por otra parte, 'Confluencias' abrirá una convocatoria para aquellos artistas residentes o nacidos en Cantabria que estén interesados en optar a una residencia en Castelo Studio, el espacio que dirige la artista Iria do Castelo en Galicia.

El plazo estará abierto hasta el 30 de octubre y la residencia se desarrollará del 17 al 30 de noviembre. Las inscripciones y los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la web oficial del proyecto ( https://programaconfluencias.com/ ) y el correo info@programaconfluencias.com.

Además, el 15 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, se presentará en La Fábrica de Creación el 'Cuaderno Confluencias: diez años de redes y apoyos', que recoge la memoria inmaterial del programa basada en las relaciones que se han desarrollado entre artistas, comisarios, agentes culturales o representantes de entidades públicas e iniciativas privadas.

Las inscripciones para participar en las actividades de esta edición de 'Confluencias' ya están abiertas y para reservar plaza es necesario escribir a info@programaconfluencias.com

Sé el primero en comentar