Noticias de Cantabria
Cantabria 04-07-2025 14:00

Los puntos de recarga de vehículos electrificados crecen en Cantabria un 2,6% en el segundo trimestre, hasta los 856

Cantabria escala a la segunda posición en el índice de infraestructura de recarga y es la cuarta más electrificada

Los puntos de recarga de acceso público para vehículo electrificado en Cantabria han crecido un 2,64 por ciento en el segundo trimestre del año, hasta los 856, un incremento inferior al experimentado en el conjunto de España, que ha sido del 3%, según el Barómetro de la Electromovilidad en España de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

En el segundo trimestre del año se han instalado en Cantabria 22 nuevos puntos de recarga, ya que a cierre de los tres primeros meses del año había 834.

En España se han instalado en el segundo trimestre 1.534 nuevos puntos, con lo que la red de recarga de acceso público asciende a un total de 47.892.

Si bien es destacable el esfuerzo para el desarrollo, el ritmo se ha reducido significativamente en comparación con el trimestre anterior, en el que se instalaron 7.633 nuevos puntos de recarga.

Por otro lado, los puntos instalados, pero no operativos, han aumentado en España hasta llegar a 13.782, un 5,5% más que el trimestre anterior (720 puntos más). En Cantabria hay 205.

Si estos puntos estuviesen activos, en España habría 61.684 puntos de recarga de acceso público, cerca del objetivo planteado por Anfac de contar con 64.000 puntos de este tipo para 2024.

Los puntos de recarga no operativos suponen el 22% de la red de carga de acceso público instalada en España. Es decir, uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

MADRID, NAVARRA, CATALUÑA Y CANTABRIA, LAS MÁS 'ELECTRIFICADAS'

Por otra parte, el barómetro impulsado por Anfac también refleja que el indicador global de electromovilidad (el resultado de la media del indicador de Penetración de Vehículo Electrificado y el Indicador de Infraestructura de Recarga) vuelve a crecer 1,6 puntos respecto al trimestre anterior, alcanzando una puntuación de 18,7 sobre 100.

En Cantabria este indicador ha crecido 2 puntos --la segunda comunidad con mayor incremento-- y alcanza una puntuación de 19,7 sobre 100, situándose en cuarta posición tras Madrid, Navarra y Cataluña.

El aumento de este indicador en España viene dado principalmente por el buen comportamiento del mercado de vehículos electrificados que, con 62.615 nuevos turismos matriculados en el último trimestre, ha duplicado sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento del indicador se sitúa al mismo ritmo de crecimiento de la Unión Europea, pero todavía lejos de la media del continente que se registra 32,3 puntos sobre 100.

CANTABRIA, SEGUNDA QUE MÁS CRECE EN PENETRACIÓN DEL ELECTRIFICADO

En el segundo trimestre de 2025, el indicador de mercado de vehículos electrificados en España aumenta en 2,8 puntos hasta situarse en 25,4 sobre 100, un incremento significativo, superior a la media de la Unión Europea, que se ha visto potenciado por el aumento de oferta impulsado por las marcas y la ampliación del plan Moves III.

En este sentido, Cantabria ha sido la segunda comunidad con mayor incremento, que ha sido de 3,5 puntos, situándose en décima posición con 22,2 puntos.

Vuelve a liderar el ranking Madrid, con 42,5 puntos, seguida de Navarra (32,4), Cataluña (27,5) y la Comunidad Valenciana (25,4).

Las regiones que menos han crecido este trimestre han sido Ceuta y Melilla, que cierran el ránking, y Canarias, en novena posición.

CANTABRIA, SEGUNDA EN INFRAESTRUCTURA DE RECARGA

España sigue avanzando en el indicador de infraestructura de recarga, pero a un menor ritmo en comparación con el trimestre pasado, ya que solo avanza tres décimas y registra 11,9 puntos.

En Cantabria ha crecido cinco décimas y se sitúa en segunda posición, con 17,1 puntos, escalando un puesto en el ránking, que vuelve a liderar Castilla y León.

Sin embargo, el mayor crecimiento se registra en Asturias (+1,2 p.), seguida de Castilla-La Mancha y Canarias, ambas con un crecimiento de siete décimas.

Por su parte, la red de recarga rápida (a partir de 150 kW) representa el 9,1% de la red total, un 0,6% más que el trimestre anterior, con un total de 4.379 puntos. En Cantabria hay 71.

En estos tres últimos meses, se han abierto al público en España 371 puntos de recarga a partir de 150 kW.

Por otro lado, desde abril de este año se han instalado 1.085 puntos de recarga con potencia de 22 kW o inferior. Este tipo de cargadores siguen representando casi el 70% de toda la red de puntos de carga de acceso público del país. En Cantabria hay 620.

El director general de Anfac, José López-Tafall, ha señalado que "el progreso de la electrificación avanza a buen ritmo". "Es un dato positivo que tanto mercado como el desarrollo de infraestructura de recarga sigan creciendo. Este es el camino a seguir, pero no por ello nos podemos conformar con este ritmo, hay que seguir acelerando", ha subrayado.

En este sentido, López-Tafall ha destacado que hay que trabajar en medidas con mayor impacto, como la mejora del Plan Moves con ayudas directas, una fiscalidad que incentive la compra y, sobre todo, evitando mensajes en contra del vehículo privado.

Sé el primero en comentar