Liébana revalida su devoción a la Santuca en una de sus celebraciones más emblemáticas
Miles de personas volvieron a acompañar el pasado 2 de mayo a la Virgen de la Luz, patrona de Liébana, en su tradicional procesión desde el santuario de Peña Sagra, en Aniezo, hasta el monasterio de Santo Toribio.

Ver esta publicación en Instagram
Miles de personas volvieron a acompañar el pasado 2 de mayo a la Virgen de la Luz, patrona de Liébana, en su tradicional procesión desde el santuario de Peña Sagra, en Aniezo, hasta el monasterio de Santo Toribio. La jornada, considerada la más significativa del calendario local, volvió a unir fe, cultura y territorio en un recorrido de casi 30 kilómetros, el más largo de España en este tipo de celebraciones.
La festividad de la Santuca, como se conoce popularmente a la Virgen de la Luz, constituye una de las expresiones más arraigadas de la identidad lebaniega. Generación tras generación, los vecinos mantienen viva esta tradición que trasciende lo religioso para convertirse en símbolo de cohesión social, memoria colectiva y reivindicación del mundo rural.
Desde el Ayuntamiento de Potes se ha agradecido públicamente la implicación de las personas, instituciones y localidades que hacen posible cada año esta manifestación de patrimonio inmaterial, que refuerza los lazos comunitarios de la comarca. "La Santuca nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos", han subrayado desde la institución, destacando el valor cultural y emocional de una cita que sigue movilizando a toda Liébana.
Sé el primero en comentar