El Gobierno de Cantabria destaca "el mejor dato de paro registrado en un mes de junio desde 2008"
Buruaga celebra que se confirma una tendencia "sostenida" en el último año y medio, aunque hay que consolidarla y aspirar a mejorar

El consejero de Empleo, Eduardo Arasti, ha destacado que Cantabria ha anotado el mes pasado "el mejor dato de paro registrado en un mes de junio desde 2008", con 878 desempleados menos respecto a mayo y 2.589 menos que hace un año.
En un comunicado, Arasti ha puesto en valor que los datos de desempleo en la región han disminuido en el último año en todos los sectores, en hombres, mujeres, y en todos los tramos de edad.
En este sentido, ha remarcado que en los menores de 25 años "es el mejor dato de paro de este siglo"; en mujeres, "el mejor dato en un mes de junio desde 2008", y en mayores de 45 años, "el mejor dato desde 2011".
Por sectores, en industria, construcción y servicios "es el mejor mes de la serie histórica", con bajadas del paro del 9,91% en industria y del 12,83% en construcción en el último año, a lo que hay que añadir que se ha registrado el mejor dato de primer empleo en un mes de junio desde 2009.
En lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, Cantabria ha registrado el mejor dato de afiliación media en junio de la seria histórica. "Nunca ha habido más afiliados en un mes de junio", ha remarcado Arasti, quien ha precisado que el dato de junio, 239.537 personas afiliadas a la Seguridad Social, representa "el sexto mejor dato nacional", con una bajada del 0,99% frente al 0,35% de la media nacional, lo que supone 2.346 trabajadores más respecto al mes de mayo.
En términos interanuales, la región ha registrado un incremento de la afiliación de 5.531 personas, un 2,36% frente al 2,19% de la media nacional, siendo el octavo mejor dato a nivel nacional.
Unas cifras que, según Arasti, "confirman la continuidad de la tendencia positiva que se viene produciendo desde el año pasado como consecuencia de la confianza y certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo".
TENDENCIA "SOSTENIDA"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, también ha valorado estos datos durante su visita a las instalaciones de Dynasol en Gajano para inaugurar una nueva línea de producción, en un acto en el que ha ensalzado que marcan un "nuevo récord" en la región, confirman una tendencia "sostenida en el último año y medio", y sitúan a la comunidad a la cabeza de país en reducción del paro y creación de empleo.
"Estamos creando empleo a un ritmo superior a la media nacional y cumpliendo uno de los grandes objetivos de la legislatura. Y eso no es fruto de la casualidad, sino del trabajo compartido, de la agenda de reformas y del impulso de una serie de políticas que funcionan", ha señalado.
Un escenario favorable que, no obstante, Buruaga ha considerado que hay que consolidar y aspirar a mejorar contando con las empresas, "garantía a la hora de aportar riqueza y empleo".
Además, ha destacado que este impulso "no es fruto de la herencia, ni de la inercia, ni de la casualidad", sino "del trabajo compartido, de una agenda de reformas y del impulso de una serie de políticas que funcionan", y en las que ha defendido seguir perseverando.
Sé el primero en comentar