El Ayuntamiento oferta seis cursos sobre industria y tecnología a las empresas de Camargo
El Centro Municipal de Empresas del Ayuntamiento de Camargo ha presentado la nueva Oferta de Formación Técnica para el año 2025 dirigida a empresas del municipio, que está compuesta por seis cursos que suman un total de 525 horas.
![](/img/el-ayuntamiento-oferta-seis-cursos-sobre-industria-y-tecnologia-a-las-empresas-de-camargo,751953,1.jpg)
Así, uno de los cursos que se ofrece es Técnicas de Desarrollo Industrial con NX-Siemens, orientado a la formación en diseño mecánico mediante el software Siemens NX. Con una modalidad semipresencial, combinará 48 horas de clases presenciales con 100 horas de trabajo individual a lo largo de cuatro semanas. Se impartirá Entre el 4 y el 27 de marzo y abordará aspectos como el modelado y ensamblaje de componentes en 3D.
Otro de los cursos disponibles es Introducción a la Robótica Industrial, dirigido a profesionales que deseen profundizar en la automatización de procesos industriales y que se va a prolongar a lo largo de tres semanas y 40 horas presenciales. Durante las clases, entre el 31 de marzo y el 30 de abril, los participantes conocerán las aplicaciones de la robótica en distintos sectores, la integración de robots en sistemas de producción y casos prácticos como la selección de un modelo de robot antropomórfico para packaging.
Por otro lado, y para quienes deseen formarse en diseño industrial, el Ayuntamiento ha programado el curso Técnicas de Diseño Industrial con CATIA, dirigido tanto a principiantes como a quienes ya tienen conocimientos básicos en este software. En este caso, el trabajo se divide en 48 horas de clases presenciales y 100 de trabajo individual, y se impartirá del 6 de mayo al 26 de junio. El programa incluye modelado y ensamblaje de componentes en 3D.
En el ámbito de la programación, se ha organizado Programación Práctica Orientada a la Ingeniería, en el que se abordará el desarrollo de scripts para automatizar tareas y mejorar la productividad. Se impartirá entre el 12 y el 28 de mayo, en formato semipresencial, con 24 horas de formación presencial y 50 de trabajo individual. Los alumnos trabajarán con librerías como Numpy, Pandas y Matplotlib, además de explorar la aplicación de la inteligencia artificial en la resolución de problemas.
Asimismo, se ha programado es Modelado de Superficies con CATIA, dirigido de forma específica a profesionales de los sectores aeronáutico y de automoción. Durante cuatro semanas, del 21 de octubre al 13 de noviembre, los participantes aprenderán a modelar superficies complejas que no pueden crearse con geometrías regulares. La formación será semipresencial, con 25 horas de clases presenciales y 50 de trabajo individual.
Por último, la oferta formativa se completa con el curso Escaneado e Impresión 3D, enfocado en la digitalización y reproducción de objetos mediante impresión en filamento y resina. Este curso, de 40 horas presenciales, se impartirá del 13 de octubre al 26 de noviembre. Los alumnos conocerán todo el proceso, desde el escaneado y procesamiento de datos hasta la preparación de archivos y la resolución de fallos de impresión.
Las empresas interesadas en inscribirse a sus trabajadores pueden enviar su solicitud de preinscripción a través del correo electrónico camargoempresa@aytocamargo.es.
CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA
En un comunicado, el alcalde, Diego Movellán, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es proporcionar capacitación especializada en diversas áreas vinculadas a la industria y la tecnología y en este caso los cursos abarcan disciplinas como el diseño mecánico, la robótica industrial, la programación aplicada a la ingeniería y la impresión 3D.
Movellán ha subrayado que proporcionar al tejido empresarial del municipio este tipo de formación "es fundamental para mejorar la competitividad, eficiencia y adaptabilidad de los trabajadores y profesionales del sector industrial y tecnológico".
Además de que se trata de áreas que "son clave en la transformación digital y la industria 4.0", por lo que "ahondar" en estos conocimientos "permite a las empresas de Camargo disponer de personal más capacitado para afrontar los retos tecnológicos", ha dicho.
En opinión del regidor, el impulso a la innovación y al desarrollo tecnológico tienen como consecuencia directa una mayor empleabilidad y desarrollo profesional, por lo que ha avanzado que desde el Centro Municipal de Empresas se seguirá en "esta línea de trabajo" para "apoyar el progreso de las empresas y el crecimiento de nuestra economía".
"Camargo, como municipio del Consejo Rector de la Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia e Innovación, es un foco de interés para las compañías que deseen beneficiarse de políticas transformadoras", ha apuntado el regidor, que ha abogado por "seguir acompañando a nuestras empresas en la transición hacia la industria 4.0".
Sé el primero en comentar