Castro Urdiales declara la emergencia por los desprendimientos en la carretera de acceso a Sonabia
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha decretado la situación de emergencia por los daños causados por los "graves desprendimientos" registrados la noche del sábado al domingo en la carretera de acceso a Sonabia.

En un decreto de Alcaldía, la regidora ha decretado esa emergencia no sólo por los daños en la vía sino por el "riesgo de nuevos desprendimientos" y ha solicitado al Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio a Ambiente, actuar sobre la carretera.
Así, solicita la retirada y contención de los materiales sueltos y la reconstrucción del vial de acceso y comunicación a la localidad de Sonabia, así como la asistencia técnica y económica para la ejecución de la actuación de emergencia.
El Ayuntamiento ha remitido a los medios de comunicación el decreto de Alcaldía junto a un comunicado en el que Susana Herrán traslada su agradecimiento al consejero de Fomento, Roberto Media, por "la total colaboración con este Ayuntamiento en todo momento".
En el decreto, la alcaldesa detalla que el desprendimiento afectó a unos 200 metros del vial y obligó a cortar el tráfico dadas las dimensiones de las rocas caídas y la cantidad de material desprendido.
Señala que la carretera afectada es el único vial de acceso a la localidad de Sonabia, la cual tiene una población de 53 vecinos, según el Padrón Municipal, y que el vial afectado es de titularidad municipal del Ayuntamiento de Castro Urdiales, si bien los desprendimientos proceden del monte colindante al mismo, siendo su propietario el Ayuntamiento de Liendo.
"El vial acceso se ha visto gravemente afectado por hundimientos, deslizamientos y desprendimientos de terreno y rocas que lo han deteriorado considerablemente, provocando que el acceso al núcleo de población de Sonabia haya sido cortado al tráfico por la peligrosidad que presenta", apunta la regidora.
Tras producirse los desprendimiento, añade que el Servicio Municipal de Obras y la Policía Local actuaron de urgencia el domingo por la mañana y se procedió a la retirada de los materiales desprendidos y a la señalización de la peligrosidad, si bien "en la superficie del monte se aprecian rocas de grandes dimensiones que en cualquier momento pueden precipitarse nuevamente sobre el vial".
"Considerando que el siniestro responde a situaciones de emergencia y de grave riesgo colectivo, se hace precisa con inmediatez la retirada y contención de las rocas y materiales sueltos, así como la reconstrucción del vial de acceso y comunicación al núcleo de Sonabia", añade.
Sé el primero en comentar