Noticias de Cantabria
Cantabria 15-06-2024 17:30

Cantabria subvencionará hasta con 14.500 euros los festejos taurinos en municipios en riesgo de despoblamiento

El Gobierno de Cantabria subvencionará hasta con 14.500 euros los festejos taurinos en municipios en riesgo de despoblamiento de la comunidad autónoma.

Así figura en la orden de la Consejería de Presidencia, publicada este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a municipios cántabros en riesgo de despoblamiento, destinadas a la promoción de la tauromaquia en el mundo rural y que tienen como finalidad fomentar que estas entidades locales puedan contar con recursos dinamizadores de su vida social y económica, como son los espectáculos taurinos.

La cuantía de la subvención para cada beneficiario podrá alcanzar el 90% de la totalidad del gasto. El límite máximo a percibir viene determinado por el tipo de festejo, de modo que en las corridas de toros o rejoneo de toros es de 14.500 euros; en las novilladas con picadores o rejoneo de novillos, de 10.000 euros; en novilladas sin picadores, becerradas o festivales, de 6.000 euros; y en espectáculos o festejos taurinos populares, de 2.000 euros.

En caso de que un ayuntamiento organice más de un festejo o espectáculo, el límite a percibir será el determinado por el tipo de festejo al que le corresponda la mayor cuantía.

Son actuaciones subvencionables los gastos de impresión, publicidad y difusión de los festejos taurinos; contratación de servicios específicos para el desarrollo de los festejos, tales como limpieza, mantenimiento o seguridad; y gastos directamente relacionados con la organización y realización de eventos, como el alquiler de plazas de toros portátiles, contratación de profesionales taurinos, seguros de suscripción obligatoria para la celebración de los festejos y compra de reses bravas.

Para la adjudicación de las subvenciones, además de la cuantía disponible en el presupuestario, se tendrán en cuenta criterios de valoración por un máximo de 60 puntos. Así, se valorará a los municipios de actuación prioritaria por riesgo grave de despoblamiento con 30 puntos; a los que tengan tratamiento especial y diferenciado con 25; y a los municipios de actuación preferente por riesgo de despoblamiento con 20 puntos.

El tipo de espectáculo se valorará con una puntuación de entre 10 y 30 puntos, siendo el máximo para corrida de toros o rejoneo de toros, seguido de novillada con picadores o rejoneo de novillos (20 puntos), novillada sin picadores, becerradas o festivales (15 puntos) y espectáculos o festejos taurinos populares como suelta de vaquillas, encierro tradicional o concurso de recortes (10 puntos).

Los espectáculos podrán ser directamente organizados por el ayuntamiento o bien podrá encargar o contratar a terceros la organización. Las entidades beneficiarias podrán subcontratar la ejecución de hasta el 100% de la actividad subvencionada.

El plazo de presentación de solicitudes y documentación correspondiente será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del extracto de la convocatoria.

Sé el primero en comentar