Cantabria no sabe "nada" del traslado de menores migrantes solicitantes de asilo que comienza hoy
Pide al Gobierno central "planificación, coordinación y financiación"

El Gobierno de Cantabria no sabe "absolutamente nada" sobre el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, que el Ejecutivo central empezará a derivar a la Península a partir de este lunes, 11 de agosto.
Así lo ha señalado la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río (PP), a preguntas de la prensa, en las que ha criticado que el Estado aporta "cero" información a las comunidades autónomas y saben de dicho traslado por los medios de comunicación.
Según ha señalado, los 1.220 menores solicitantes de asilo "estaban siendo desatendidos" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, al que el Tribunal Supremo `recordó` en marzo que tenía que hacerse cargo del cuidado y protección de los mismos, en un auto que ha sido recurrido por el Ejecutivo central.
Así, tras sucesivos requerimientos del alto tribunal se ha establecido un programa de traslado a la Península, que las comunidades autónomas desconocen "absolutamente", como ha sentenciado la consejera cántabra.
"IMPOSICIÓN, OSCURANTISMO Y FALTA DE DATOS"
En cuanto al traslado de los menores migrantes que venían llegando a la Península procedentes de Canarias, y que hasta ahora se debatía en Conferencia Sectorial en base al criterio de colaboración, solidaridad y voluntariedad, Gómez del Río ha denunciado que el sistema "se ha roto unilateralmente" por parte del Gobierno de Sánchez y a partir de ahora se lleva a cabo "la imposición, el oscurantismo, la falta de datos".
En este punto, ha criticado que el pasado mes de julio tuvo conocimiento de que, "unilateralmente, se decidió que Cantabria tendrá que asumir 156 menores.
"No sabemos ni cómo, ni cuándo, ni con qué recursos", ha manifestado la consejera del ramo, que ha vuelto a pedir al Gobierno central "planificación, coordinación y financiación".
Ha apuntado que esas medidas "unilaterales" y "oscurantistas" del Gobierno de Sánchez -que a sus ojos "trata a los menores como mercancía, sin tener en cuenta cuáles son sus necesidades"- han sido recurridas por once comunidades autónomas en los tribunales, pese a lo cual desde la administración central pretenden llevar a cabo el traslado "a finales del verano".
"Queremos proteger a los menores, pero de esta forma entendemos que no es el mecanismo más adecuado", ha sentenciado Gómez del Río, que ha reiterado que estos menores requieren atención educativa, sanitaria y para cubrir sus necesidades básicas.
La titular de Inclusión Social ha hecho estas declaraciones durante la visita al Albergue Gerardo Diego, en Solórzano.
Sé el primero en comentar