Obligan a Renfe a pagar el billete de avión a una viajera que perdió un vuelo a Cuba por el retraso del tren
La Junta Arbitral del Transporte de Cantabria estima la reclamación de la afectada, a la que la compañía debe abonar también los taxis

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)
FACUA-Consumidores en Acción ha conseguido que Renfe abone a una socia de Santander un billete de avión a Cuba tras perder su vuelo como consecuencia de un retraso de más de dos horas en el tren que la llevaba a Madrid.
La afectada tenía un billete de Alvia para ir el 26 de julio de 2024 de Santander a la capital, donde el tren tenía prevista su llegada a las 11.19 horas, por lo que contaba con más de tres horas de margen para llegar al aeropuerto de Barajas y subir al avión de la compañía World2fly que la llevaría a La Habana.
Sin embargo, según relata FACUA, el tren ya partió de Santander con 45 minutos de retraso por un problema en las puertas, y además, a la altura de Torrelavega, obligaron a todos los pasajeros a hacer transbordo y completar la ruta hasta Valladolid por carretera por otra avería.
Una vez en la capital vallisoletana, subieron a otro tren que les llevó definitivamente a Madrid, pero llegaron con dos horas y cuarto de retraso, por lo que cuando la viajera accedió al aeropuerto la facturación de su vuelo ya había cerrado y no pudo embarcar.
Ante tal situación, adquirió otro billete por el que pagó 1.046 euros con destino a La Habana, en este caso de Air Europa, que salía dos horas más tarde.
Varias semanas después, ya de vuelta en España, puso los hechos en conocimiento de FACUA para que reclamase a Renfe, y la asociación presentó un escrito ante el Departamento de Mediación y Arbitraje de la compañía donde requería una indemnización para su socia por todos los gastos que había tenido que asumir para poder llegar a su destino.
En su respuesta, Renfe se limitó a reintegrar los 59,50 euros correspondientes al billete de tren de Santander a Madrid, pero "se negó" a abonar el resto de gastos reclamados --billete de avión con Air Europa y taxis-- con el argumento de que "ni las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Transporte de Viajeros de Renfe, ni el propio Reglamento de la Ley del Sector Ferroviario, contemplan compromisos de enlaces con otros medios de transportes, al no tener estos vinculación contractual con el contrato de transportes por ferrocarril, ni formar parte de una oferta de transporte combinado".
Así, el equipo jurídico de FACUA acudió a la Junta Arbitral del Transporte de Cantabria y en enero de 2025 solicitó un arbitraje a través del que reclamaba a Renfe 1.099,89 euros, correspondientes a la suma del segundo billete de avión que la afectada tuvo que comprar como consecuencia del retraso del tren y los taxis que cogió para desplazarse hasta el aeropuerto de Barajas (53,95 euros).
Dicho organismo citó a la afectada y a Renfe a un arbitraje que se celebró el 28 de febrero en la estación de autobuses de Santander. En abril, la Junta Arbitral del Transporte de Cantabria comunicó un laudo arbitral por el que fallaba a favor de la viajera, y en su escrito argumentaba que la compañía ferroviaria incumplió "su obligación principal" y que se trataba de una "falta de diligencia empresarial que va más allá de una mera conducta culpable".
En su fallo, la Junta Arbitral del Transporte de Cantabria dictó por unanimidad estimar la reclamación de la socia de FACUA, por lo que condenó a Renfe a abonarle los 1.099,89 euros.
Sé el primero en comentar