Jóvenes Nucleares imparte un curso sobre aplicaciones médicas de la tecnología nuclear
La asociación Jóvenes Nucleares impartirá el próximo viernes, 9 de mayo, el Curso Básico sobre Aplicaciones Médicas de la Tecnología Nuclear, en el marco de las actividades de la Cátedra ENSA de Tecnologías Avanzadas.

El evento, gratuito y dirigido tanto a la comunidad universitaria como al público general, se celebrará en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria (UC), a partir de las 15.30 horas.
Durante la jornada, expertos abordarán desde los fundamentos de la física médica hasta las aplicaciones clínicas y futuras de la tecnología nuclear en el ámbito de la salud.
El programa incluye temas como el radiodiagnóstico, la radioterapia, la radiofarmacia, la medicina nuclear y la protección radiológica, con ponentes procedentes de hospitales, universidades y centros de investigación.
El objetivo es que cualquier persona, independientemente de su formación previa, pueda comprender el impacto positivo que la tecnología nuclear tiene en la medicina actual y futura, ha explicado Jesús Saiz de Omeñaca, miembro de la Junta Directiva de la asociación Jóvenes Nucleares.
La inscripción puede realizarse a través del blog de Jóvenes Nucleares, la web de la Cátedra ENSA o el código QR disponible en la cartelería del evento. Se entregará certificado de asistencia previa solicitud, según ha informado la UC en nota de prensa.
PROGRAMA
El curso contará con la participación de José Luis Gutiérrez, especialista en asesoría de mediciones de radón en Radonova Laboratories AB (Suecia); Gonzalo García, profesor de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid; Víctor Babiano, experto en Instrumentación Nuclear e investigador del IFIC-CSIC; o Rodrigo Astudillo, FEA de Radiofísica hospitalaria del servicio de Radiofísica y PR del hospital Universitario de Navarra).
También con la radiofarmacéutica del hospital Valdecilla María de Arcocha; las doctoras de Medicina Nuclear Raquel Jover y Daniella Tamayo, del hospital de La Princesa, y Jesús Saiz de Omeñaca, ingeniero de Cálculo en ENSA.
El curso finalizará con un coloquio abierto a preguntas de los asistentes.
Sé el primero en comentar