Un proyecto sobre la salud mental en el entorno académico gana los i-Days de IDIVAL
El Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y con EIT Health, ha celebrado una nueva edición de los Innovation Days (i-Days), un evento en el que estudiantes de distintos ámbitos diseñan soluciones innovadoras a problemas reales en el sector sanitario, que en esta ocasión ha ganado el proyecto `Mental Health Corps, apoyo de estudiantes para estudiantes`.
El proyecto plantea un sistema de detección temprana y acompañamiento entre iguales para prevenir el estigma y promover hábitos positivos en la salud mental de las personas en formación.
Gracias a su trabajo, este equipo, formado por Carla Varela, Alba Esteban, Alejandra Lavín y Yasmin Amamou, representará a Santander en la final europea de EIT Health i-Days, que se celebrará próximamente en París, compitiendo junto a los proyectos ganadores de otros países en una plataforma internacional que premia la innovación en salud y bienestar, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
Los Santander i-Days 2025 han vuelto a consolidarse como un espacio de referencia para fomentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre los estudiantes de Cantabria, impulsando la colaboración entre ciencia, tecnología y sociedad.
Durante esta jornada, los participantes, provenientes de distintas titulaciones y perfiles profesionales, trabajaron en equipo para abordar retos actuales de la salud, aprendiendo a transformar ideas en propuestas viables con impacto social
Los asistentes contaron con el acompañamiento de mentores y expertos que les guiaron en el desarrollo de sus ideas, además de participar en diversas ponencias inspiradoras que conectaron la innovación con la práctica real en salud.
APRENDIZAJE, INSPIRACIÓN Y TALENTO LOCAL
Entre las intervenciones destacaron las relativas a la 'Transferencia de resultados en salud. De la idea al paciente', impartida por la gestora de Transferencia de Tecnología de IDIVAL, Patricia Zorrilla, que explicó el proceso que permite que una idea científica se convierta en una solución útil para los pacientes.
Además, durante el encuentro la docente y divulgadora sobre accesibilidad y discapacidad auditiva Laura Aja abordó 'La importancia de entender los retos: la mirada del paciente', donde ofreció una perspectiva cercana sobre la inclusión y la empatía en entornos sanitarios.
También la 'Impresión 3D y salud: Proyecto REUSE 3D', fue otro de los ámbitos tratados, a cargo de la terapeuta ocupacional del Servicio Cántabro de Salud (SCS) María José Martínez, que mostró cómo la impresión 3D está transformando la rehabilitación y la autonomía de los pacientes.
Por otro lado, el director de Desarrollo de Negocio en Viacore IT, David Pérez, ofreció la ponencia 'Visión de la empresa: Viacore IT. Solución para pie diabético', en la que presentó una herramienta basada en visión artificial para mejorar la atención del pie diabético, fruto de la colaboración con la UC e IDIVAL.
Por último, el director de Comunicación y Estrategia en CEOE Cantabria, Antonio Cornadó, explicó 'Cómo presentar tus ideas', donde ofreció claves prácticas para comunicar proyectos de manera efectiva y persuasiva.
Con iniciativas como los i-Days, IDIVAL y EIT Health continúan apostando por la formación y la creatividad de los jóvenes, fortaleciendo el ecosistema de innovación sanitaria en Cantabria y promoviendo la transferencia de conocimiento hacia la sociedad.
Sé el primero en comentar