Un neurólogo destaca que "en breve" llegarán a España nuevos medicamentos contra el Alzheimer que actúan sobre su origen
El neurólogo de la Policlínica Gipuzkoa Gurutz Linazasoro ha destacado este viernes que "en breve" llegarán a España nuevos medicamentos contra el Alzheimer, unos anticuerpos monoclonales que actúan sobre el origen de la misma, lo que abre la puerta a la "esperanza" para los pacientes y sus familiares.

"Hace 40 años, cuando empecé en neurología, no teníamos prácticamente nada que ofrecer a las personas con Alzheimer. Ahora disponemos de medicamentos que mejoran los síntomas y, en breve, llegarán a España fármacos que actúan directamente sobre el origen de la enfermedad, los depósitos de una proteína llamada amiloide", ha explicado Linazasoro, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra este domingo.
Tras ello, ha explicado que estos fármacos ya se comercializan en Estados Unidos e Inglaterra, y que han demostrado ser capaces de limpiar los depósitos de amiloide en el cerebro, lo que da lugar a una evolución "más lenta y benigna" de la enfermedad.
"Estamos hablando de un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer, porque el gran objetivo siempre ha sido modificar el curso de la enfermedad y ganar tiempo frente a la neurodegeneración", ha añadido el especialista.
Asimismo, ha destacado que la innovación en el diagnóstico ha permitido detectar estos depósitos intracerebrales mediante un simple análisis de sangre, lo que "abre la puerta" a estrategias de intervención más tempranas y eficaces.
"Estamos en la primera estación del largo camino que nos va a llevar a la prevención de la enfermedad de Alzheimer. Las bases científicas son muy sólidas y estamos ilusionados con lo que está por venir. Hasta entonces, mucho ánimo y mucha esperanza para las familias y las personas afectadas por esta enfermedad", ha concluido Linazasoro.
Sé el primero en comentar