La cirugía de amígdalas y adenoides sin ingreso hospitalario es "muy segura" en niños
La amigdalectomía con o sin adenoidectomía son las cirugías más frecuentes en el ámbito de la Otorrinolaringología Pediátrica, tradicionalmente se realizaban con ingreso hospitalario de 24-48 horas, como prevención a complicaciones, sin embargo un estudio confirma que la cirugía sin ingreso hospitalario de amígdalas y adenoides es "muy segura".
El estudio, del que se hace eco la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), esta realizado en una amplia muestra de 4.000 niños intervenidos entre 2014 y 2025 todos en cirugía mayor ambulatoria (CMA), es decir, operados y dados de alta el mismo día, ha aportado evidencia muy robusta a la seguridad de este tipo de intervenciones realizadas sin ingreso hospitalario.
En concreto, el estudio, realizado por integrantes del Servicio de Otorrinonaringología del Hospital 12 de Octubre (Madrid) y presentado en el 76 Congreso de la SEORL que se celebra en Madrid con la participación de 1.800 especialistas, ha encontrado una tasa muy baja de complicaciones y reingresos (3,9%), lo que confirma que es una práctica con bajo riesgo si se hace en bajo un circuito protocolizado y con equipos entrenados y altamente coordinados.
Según señalan, el estudio es relevante porque apoya el cambio de paradigma que ya se ha producido en la mayoría de hospitales y países con sistemas sanitarios avanzados, desmontando los temores y dudas relacionadas con el miedo a complicaciones graves sin ingreso. La investigación demuestra que con protocolos y equipos de personal adecuado, no hay mayor riesgo y se alinea con las recomendaciones internacionales, que promueven la amigdalectomía y adenoidectomía en régimen de cirugía mayor ambulatoria salvo en casos de riesgo especial (como pueden ser enfermedades previas o comorbilidades graves).
Sé el primero en comentar