Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 07-07-2025 16:45

Bajan un 12,6% los pacientes en Cantabria a la espera de operarse y la demora cae a 128,3 días

El consejero valora de forma "muy positiva" los datos, aunque reconoce que en verano la lista se incrementará

Cantabria ha cerrado la primera mitad del año con 14.652 pacientes en lista de espera para operarse, un 12,66 por ciento menos que a 30 de junio del año anterior, y una demora media de 128,3 días, 10,7 menos que hace un año, según datos del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

El consejero de Salud, César Pascual, ha valorado de forma "muy positiva" los datos que, a su juicio, demuestran que el plan de reducción de listas de espera "está funcionando" e incluso se va "un poquito por encima" de las previsiones, según ha señalado, a preguntas de los medios de comunicación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha inaugurado el encuentro 'Salud digital basada en valor: transformando la sanidad con el impulso de los datos'.

Sin embargo, ha advertido que con la llegada del verano "repuntará" la lista de espera, algo "lógico" y "esperable".

El consejero ha reconocido que la evolución de la lista de espera no es uniforme ni según las especialidades ni tampoco según el hospital aunque "terminarán siéndolo al final del plan".

"Evidentemente, en cada centro las circunstancias son diferentes y por tanto tendremos que ir actuando con herramientas además diferentes. Pero en términos generales se están cumpliendo las previsiones del plan", ha dicho.

Pascual se ha mostrado convencido de que "al ritmo que vamos, cumpliremos de sobra todos los objetivos". "Vamos cumpliendo todos los hitos que se habían marcado en el plan", ha subrayado.

Ha señalado que la demora también ha bajado en general, salvo en el hospital de Laredo por el problema "de dotación estructural de plantillas". "Así todo, está incrementando su actividad y por tanto va mejorando", ha apostillado.

Por otra parte, a 30 de junio, había en Cantabria 40.504 pacientes en lista de espera para pruebas diagnósticas, con una demora media de 55,5 días, y 37.646 aguardan para una consulta hospitalaria, con una espera media de 61 días.

Al margen de este asunto, Pascual ha sido cuestionado acerca del proyecto de ampliación del Centro de Procesado de Datos del SCS, que "está avanzando" y "antes de fin de año ya estará completado".

Sé el primero en comentar