El Parque de las Marismas de Santoña formará parte del proyecto de conservación Life+ Humedales
Cantabria incluirá al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel en el nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de trabajar en el cuidado y conservación de estos espacios naturales, e integrar acciones a nivel nacional para minimizar los factores de pérdida y degradación de estos frágiles ecosistemas.
Así lo ha anunciado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, este lunes durante su participación en la jornada divulgativa celebrada en el Centro de Interpretación del Parque, con motivo del Día Mundial de los Humedales ante la presencia de escolares del Colegio Sagrados Corazones del municipio, que han participado en el concurso de dibujo organizado por Naturea Cantabria con motivo de esta efeméride.
Susinos ha señalado que los humedales se encuentran "en un buen estado de conservación", sin embargo, al estar próximos a la costa y la acción humana están sometidos a "múltiples presiones".
En concreto, la propuesta de Cantabria a incluir en el programa Life+ incluye proyectos en la marisma de Bengoa y en las lagunas de Victoria y Joyel.
Susinos ha insistido en la importancia que tiene la naturaleza para Cantabria y los humedales en especial, unos ecosistemas "fundamentales para la vida", y ha hecho hincapié en su cuidado para "garantizar nuestro futuro".
Además, ha insistido en que los humedales cántabros siguen siendo uno de los refugios más importantes de Europa para las aves migratorias.
Finalmente, ha dado a conocer los ganadores del concurso de dibujo, al tiempo que ha celebrado el desarrollo de este tipo de iniciativas para concienciar desde la infancia acerca de la importancia de conservar los humedales y proteger la fauna.
En el acto, la consejera, que ha hecho un recorrido por las instalaciones del centro, ha estado acompañada, por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; la secretaria general, Ángela Ruiz, GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO
En la Categoría A (3º, 4º y 5º de Primaria), en 1º premio ha recaído en `La Marisma es de todos`, de Marova Djoudi; el 2º premio en `Un mundo lleno de humedales es un mundo lleno de vida`, de Isabella Usai; y el 3º premio en `Donde viven las hermosas aves`, de Emma Amelia Pulakka.
Mientras que en la Categoría B (6º de primaria, 1º y 2º de la ESO) la ganadora del 1º premio ha sido Celia Anero Claramunt, con `Kalopsia: creer que algo es más bonito de lo que realmente es`; 2º premio `Vista al paraíso, el mirador de Isla`, de Lucía Ríos Raba; y 3º premio `Los gansos en el río`, de Mario Marcos.
Finalmente, el premio al mejor dibujo local ha sido `Para que los humedales sigan así`, de Bruno Fernández Gómez.
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada año el 2 de febrero para sensibilizar al público sobre los humedales, siendo este día también el aniversario de la Convención sobre los Humedales, la que se aprobó como tratado internacional en 1971.
Sé el primero en comentar